Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

10 años

El 19 de enero del 2006 inició en México una campaña electoral inolvidable para muchos, cerrada como no se recuerda otra, polarizante al grado de que sus efectos aun los vivimos. En ese contexto, a Joaquín López-Dóriga se le ocurrió crear un espacio para analizar las estrategias de campaña, los actores políticos, los discursos, los … Continued

febrero 18, 2016

El 19 de enero del 2006 inició en México una campaña electoral inolvidable para muchos, cerrada como no se recuerda otra, polarizante al grado de que sus efectos aun los vivimos.

En ese contexto, a Joaquín López-Dóriga se le ocurrió crear un espacio para analizar las estrategias de campaña, los actores políticos, los discursos, los debates; no se trataba de un análisis político tradicional sino más coyuntural, un análisis de los movimientos y los ardides que se utilizaban para ganar la elección. Ese espacio, por iniciarse un miércoles 15 de marzo, fue bautizado por Joaquín como Mesa política de los miércoles, moderada por él y a la que invitó a Pepe Fonseca, periodista con una memoria extraordinaria, con un gran oficio y con una mente lógica muy hecha para el debate; a René Casados, en una faceta que pocos le conocían, ya que es egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas y ha participado en muchas campañas públicas y privadas siendo un especialista en imagen, en lenguaje y en contenido de discursos, y a mí, que me invitaban por tener cercanía con los datos que arrojaban las encuestas en esos momentos y que daban idea de lo que podría pasar. Pues bien, esa mesa que originalmente estaba destinada a cubrir la campaña y durar a lo más cinco meses ha cumplido ya más de 10 años, casi 500 programas en vivo y desde ahí hemos visto muchos cambios, de entre ellos enumero algunos:

Hemos seguido las estrategias, los conflictos, las campañas y los resultados de dos elecciones presidenciales, de 51 elecciones a gobernador, de cuatro elecciones de la Cámara de Diputados y dos de la Cámara de Senadores y muchas elecciones municipales, exponiendo excesos, suciedades, violaciones a la ley, anulaciones, etcétera.

De la campaña del 2006 a la fecha se ha reformado dos veces la ley electoral, han cambiado las reglas, han destituido a un presidente del entonces IFE, ha desaparecido esa institución y se ha creado otra, se regularon los medios, los recursos, los discursos, los debates, etcétera. Hacer campaña es muy distinto a lo que se hacía en el 2006 y los cambios los hemos comentado, criticado y, en su caso, alabado.

Hemos sido testigos de tres mundiales de futbol, de dos olimpiadas, de al menos tres graves crisis económicas contando la que hoy se vive en México; Joaquín ha disfrutado con su Pumas campeón; René con el América y yo no, porque sigo esperando que Cruz Azul deje los subcampeonatos; también hemos visto como el beisbol mexicano se trae el campeonato del Caribe con equipos de Culiacán, Mazatlán y Ciudad Obregón.

El 15 de febrero del 2006, cuando iniciamos la mesa, aunque usted no lo crea, Twitter existía: el primer tuit se envió en marzo de ese año y hoy no sólo es una red social sino una fuente de información.

En cada elección nos preguntábamos como estaban básicamente tres opciones: PAN, PRI o PRD, porque entre ellos se dirimían las contiendas; después veríamos cómo surgían las alianzas y ya en el 2015 otras dos opciones: independientes y Morena.

En ese momento, eran temas tabú el permitir a una mujer interrumpir un embarazo, los matrimonios entre personas del mismo sexo y no se diga de la posibilidad de que una pareja de homosexuales pudiera adoptar:

Hoy ya hay leyes en muchos estados e incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha manifestado a favor de esos derechos; también era impensable discutir, como hoy se hace permitir, el uso de la mariguana.

A nivel personal, en esos 10 años los miembros de la mesa hemos sufrido tragedias personales: Pepe por la pérdida de un hijo: René y yo la de nuestros respectivos papás; en mi caso, la delincuencia ha golpeado fuerte a mi círculo cercano, mis hijos han pasado de ser jóvenes a adultos y yo he notado que cada día los quiero más.

Hoy descubro que aquella idea que Joaquín López-Dóriga tuvo hace 10 años me ha marcado, ya que es una de las aventuras más emocionantes y aleccionadoras que he vivido: he viajado con la mesa a transmitir en varios estados; hemos tenido diferencias dentro y fuera del aire porque afortunadamente no todos pensamos lo mismo, pero nunca ha pasado de unos gritos que al final del programa terminan en amistosa plática. A 10 años de distancia agradezco a Joaquín la oportunidad y la enseñanza, y a mis ahora hermanos René y Pepe por considerarme digno de debatir con ellos una vez a la semana, 10 años y contando.

Otra vez la economía

Sea o no culpa del manejo interno de la economía, el caso es que la crisis nos llegó de nuevo; no es consuelo decir que somos de las economías menos golpeadas o de que las expectativas son mejores para México que para la gran mayoría de los países en el mundo. El caso es que en unos meses hemos visto como se descomponen los planes; de repente el precio del petróleo se viene para abajo y no se ve perspectiva de recuperación; la cotización del dólar sube a niveles inesperados, tal vez por efecto del petróleo o de especuladores, pero hace temer impacto en la inflación. Como primer consecuencia, nos enteramos de que nuestra principal empresa, Pemex, está en graves problemas, y como consecuencia, el gobierno toma medidas que parecen lógicas pero no dejan de ser dolorosas: un gran recorte al gasto de casi todas las secretarías; se eliminarán plazas y otros recortes que no garantizan que no sean el preámbulo para otros tantos en caso de no ser suficientes. La crisis, de esta manera, ya sale del ámbito macroeconómico y afecta el empleo de muchos y es de esperar a la inflación, por el precio del dólar y por el alza en las tasas de interés; mal empieza el 2016.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading