Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El costo del dinero va a subir, eso ya lo sabemos

Esto implica que habrá más premios para ahorrar los recursos que para pedirlos prestados. La realidad es que nadie vio venir una presión tal sobre el peso por parte del dólar, que llevara a la cotización a niveles cercanos a 20 por uno. Todavía, a finales del año pasado, parecía que la depreciación de la … Continued

febrero 18, 2016

Esto implica que habrá más premios para ahorrar los recursos que para pedirlos prestados.

La realidad es que nadie vio venir una presión tal sobre el peso por parte del dólar, que llevara a la cotización a niveles cercanos a 20 por uno.

Todavía, a finales del año pasado, parecía que la depreciación de la moneda mexicana ya había conocido sus peores momentos, con aquello de haber alcanzado casi los 17 pesos por dólar.

Por esos días no tan lejanos, los cálculos era que iniciando el 2016 habría de regresar la tranquilidad y con ella la cotización a niveles más tolerables. La idea de ver dólares de a 15 pesos era para ese momento ampliamente aceptada.

Pero ya vemos lo que este año nos tenía preparado y realmente no tenemos mucha idea de lo que sigue en las semanas por venir, conforme veamos indicadores de la actividad económica que reflejen la afectación de la turbulencia financiera global.

Pero así como no teníamos idea del alcance de la apreciación del dólar y de los efectos en cada una de las monedas emergentes, incluido el peso, así no tenemos mucha previsión de qué tan amarga puede ser la medicina para combatir los efectos de este desorden.

Porque eso sí es un hecho, consecuencias habrá de tener dólares tan caros, petróleo tan barato y en el caso mexicano, tal dependencia de los hidrocarburos y de Estados Unidos.

Lo que sabemos que habrá de ocurrir, porque es un ajuste que de hecho ya inició, es que subirá el precio del dinero. Y esto implica que habrá más premios para ahorrar los recursos que para pedirlos prestados.

Esto implica mayores presiones para servir la deuda pública, las deudas de las empresas, pero también las deudas de las familias. Y aquí es donde hay que poner el acento en un foco amarillo de la economía mexicana.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) acaba de dar cuenta de los créditos vía nómina que el año pasado tuvieron un incremento de 20%, para alcanzar un monto de 193,000 millones de pesos.

Es verdad que este tipo de préstamos suelen tener una tasa de interés inferior a las tarjetas de crédito, que se tiene que cubrir forzadamente un pago mensual, por el descuento del salario, y que la banca prefiere este tipo de préstamos que tienen el respaldo del ingreso del trabajador, depositado en una cuenta de débito de la propia institución que extiende el crédito.

El problema es que la tasa de interés de estos préstamos es varias veces superior a la inflación, a los aumentos salariales y está sujeta a cambios.

Además, el destino de este tipo de recursos prestados tiende hacia el consumo de bienes duraderos y hasta perecederos. Al tiempo que distraen recursos para el pago de otros servicios de deuda, como las tarjetas o hasta los hipotecarios.

Si suben las tasas no hay amenaza para la salud de los bancos que operan en México, porque tienen una cartera sana. La amenaza de tener que pagar más, por el aumento que viene en las tasas de interés, es para las familias.

Así que hay que tomar nota todos que es un hecho que va a subir el costo del dinero y que cualquier planeación de mediano y largo plazos tiene que tomar esto en cuenta.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading