Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Con el dólar tan caro, ¿llegó la hora de subir las tasas?

La moneda mexicana pasó del autismo irresponsable de una moneda de paridad fija hasta mediados de los años 90, a una de libre flotación fijada por el mercado y sustentada en una economía que solía ser equilibrada por mandato de ley. Pasar de la defensa gubernamental, como perro, de una paridad fija a un mercado … Continued

febrero 15, 2016

La moneda mexicana pasó del autismo irresponsable de una moneda de paridad fija hasta mediados de los años 90, a una de libre flotación fijada por el mercado y sustentada en una economía que solía ser equilibrada por mandato de ley.

Pasar de la defensa gubernamental, como perro, de una paridad fija a un mercado libre tiene condiciones que cumplir para que sea una solución y no un lastre para la economía.

Pero el peso dio un paso a una tercera generación, de la moneda controlada pasó a ser una moneda emergente libre, pero mediocre. Y ahora, el tercer escalón es el de una moneda líquida ampliamente demandada.

Por eso es que desde 1995 y hasta hace unos tres o cuatro años era suficiente tener reservas internacionales, balanzas externas equilibradas y un presupuesto obsesivamente equilibrado, al menos en el papel.

El peso empezó a evolucionar y a madurar mucho más que las finanzas del país. México es una economía que se sustenta en su mercado interno, en primer lugar, y en las exportaciones manufactureras, en segundo sitio. Se despetrolizó en lo comercial, pero mantuvo su dependencia fiscal de la venta de hidrocarburos.

Si hoy hay un castigo adicional para el peso con respecto a otras monedas emergentes es precisamente porque queda la percepción de que México mantiene esa dependencia petrolera.

El tema es que hasta hoy se han planteado en el discurso soluciones de corrección de mediano y largo plazos. Habla Hacienda de hacer recortes adicionales al presupuesto del próximo año y de ajustar a Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto tardará mientras que la presión del mercado acerca al peso a las 20 unidades por dólar.

Entonces, si tenemos esa moneda tan líquida y socorrida que es el peso y está en problemas, hay que tomar medidas extraordinarias rápidas, antes de que la economía del país sucumba ante esa volatilidad, porque podríamos no haber visto nada en comparación con lo que podría pasar si salen los capitales en desbandada.

Por la velocidad con la que se ha depreciado el peso, las medidas tienen que ser de impacto inmediato. Un ajuste presupuestal no causa efectos inmediatos en el ánimo de los mercados y más si es sólo enunciativo, como hasta ahora. El prometido presupuesto base cero fue una zanahoria frente al caballo que no convenció.

La inyección de más reservas al mercado para dar liquidez puede resultar insuficiente, si lo que tenemos que enfrentar es una salida de posiciones de capitales extranjeros en la tenencia de papeles gubernamentales. Ante ese escenario, se podrían beber miles de millones de dólares y no pasaría nada.

La depreciación de la semana pasada empieza a arrojar rendimientos negativos a los tenedores de instrumentos en pesos, que sólo se pueden compensar con un rendimiento mayor o de lo contrario, abandonar la plaza.

México no es Estados Unidos y el Banco de México no es la Reserva Federal, así que puede ser que haya llegado el momento de despegarse del espejo de la política monetaria y aceptar que si el premio no es mayor, empezará un nuevo tipo de salida de capitales, ése al que tanto temor le han tenido las autoridades monetarias de este país desde hace años.

Por eso vale la pena preguntar si no es momento de tomar ese paso adicional de subir la tasa de interés, para evitar una desgracia mayor con el vuelo de los capitales extranjeros, que hoy se muestran tan nerviosos en el mercado de dinero.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading