Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Internacional EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
"El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de Martin Luther King Jr.", afirmó Pam Bondi
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Nacional Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Un torneo de pádel en Atizapán derivó en la agresión a un hombre, quien fue golpeado entre varios sujetos
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Pongámonos marineros con la devaluación

Al final de cuentas, el famoso financiero global Agustín Carstens es un afamado profesor universitario, que gusta de las metáforas para que sus alumnos entiendan muy bien la complejidad de la economía. Por eso es que no puede renunciar a las parábolas para ejemplificar las condiciones financieras del momento. Algunas son atinadas, como el bache … Continued

enero 28, 2016

Al final de cuentas, el famoso financiero global Agustín Carstens es un afamado profesor universitario, que gusta de las metáforas para que sus alumnos entiendan muy bien la complejidad de la economía.

Por eso es que no puede renunciar a las parábolas para ejemplificar las condiciones financieras del momento. Algunas son atinadas, como el bache económico que describió durante el 2013 y que, claramente, eso fue.

Otras son más recordadas por la subestimación del diagnóstico, como el catarrito que previó para México cuando iniciaba la gran recesión mundial, con epicentro en Estados Unidos. Fue un impacto largo y profundo como para que haya sido un catarrito. Aunque tampoco fue una pulmonía que mandara al paciente a terapia intensiva. Pero gripita no fue.

Ahora el gobernador del Banco de México se nos pone marinero y desde el puente de mando monetario hace saber a la tripulación y a los pasajeros que estamos navegando en un mundo con aguas picadas y que eso hace que el barco se mueva un poco.

Claro que la tormenta financiera es externa, pero evitar que el casco de este barco económico cruja y pudiera, eventualmente, partirse es un asunto meramente interno.

Uno de los secretos de que la percepción de la tormenta sea menor, por ejemplo, en la inflación o en el crecimiento económico, es que la embarcación con la que ahora navegamos las aguas globales es mucho más grande que en otros tiempos. El casco está reforzado con las reservas internacionales, la autonomía del banco central y la información económica transparente y oportuna.

Hay un cierto desgaste en el blindaje que aportan las finanzas públicas sanas. Hay que ver cómo el acero de la deuda baja con respecto al Producto Interno Bruto y el equilibrio fiscal se ha rebajado por la manera en que la tripulación fiscal se ha recargado en él para sustentar el crecimiento.

A pesar de que tengamos hoy una embarcación mayor a la que teníamos en los años 80, es inevitable que dependamos de una nave nodriza que avanza todo el tiempo frente a nosotros.

Si seguimos igual de marineros, tenemos como guía a un enorme portaaviones con bandera estadounidense, mientras que en los flancos y unas cuantas millas náuticas atrás, vienen pequeños acorazados emergentes, entre ellos el mexicano.

Por eso es que hasta hoy no ha habido ninguna decisión de política monetaria, ni en materia de tasas de interés ni tampoco en materia de uso de las reservas internacionales, hasta que no llegó la señal del buque nodriza que dejó sonar el silbato de su Reserva Federal.

Ahora que ya sabemos que no subieron las tasas y que los banqueros centrales estadounidenses nuevamente se muestran preocupados por la condición financiera del mundo, hay que esperar mañana señales de la Comisión de Cambios para ver si mueven sus subastas hacia babor o estribor.

La ventaja de ver la condición actual como una tormenta que mueve las aguas es que hay la tecnología suficiente para llevar la nave hacia un destino más seguro, hay rutas alternativas que se marcan en los radares doppler y el sonar impide un choque contra las rocas marinas.

Debemos confiar en que desde el puente de mando financiero del país sabrán cómo identificar las debilidades del casco y cómo darle la vuelta a la tormenta mundial.

Es por el bien de la estabilidad económica del país que debemos sortear la tormenta. Porque ya que andamos tan marineros, hay que recordar aquel dicho británico: “para aprender a rezar, no hay como viajar por mar”.

Minuto a minuto

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
México
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Metrópoli
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex

TE PUEDE INTERESAR:

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Nacional

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Nacional

Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente
Entretenimiento

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
Nacional

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Sin Categoría

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Nacional

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco

Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural
Nacional

Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural

Video: Hallan muerto a delfín cerca de Progreso, Yucatán
Nacional

Video: Hallan muerto a delfín cerca de Progreso, Yucatán

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading