Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El reto humanitario del derrumbe de Venezuela

Cuando los barriles de petróleo estaban en 150 dólares y Hugo Chávez estaba en el poder de Venezuela, me platicaba un empresario mexicano que tenía negocios en ese país (antes de que los nacionalizaran) que en las cartas de los restaurantes se tachaban platillos, que en las tiendas empezaban a faltar algunos productos y que … Continued

enero 25, 2016

Cuando los barriles de petróleo estaban en 150 dólares y Hugo Chávez estaba en el poder de Venezuela, me platicaba un empresario mexicano que tenía negocios en ese país (antes de que los nacionalizaran) que en las cartas de los restaurantes se tachaban platillos, que en las tiendas empezaban a faltar algunos productos y que Caracas empezaba a ser una ciudad peligrosa.

Por aquellos días, Venezuela regalaba petróleo a sus socios políticos de izquierda. Se embarcaban tanques a Cuba, Bolivia tenía su tajada, Nicaragua también. Brasil y Argentina tenían la llave de Pdvsa abierta.

Decía Hugo Chávez por allá del 2012 que 100 dólares por cada barril de petróleo era un precio justo. Dijo también, quizá a manera de premonición, que había compradores que querían que les regalaran el petróleo en 20 dólares por barril.

Ni Chávez, ni nadie, pensó que tres años después los precios se derrumbarían a los niveles actuales. Pero Venezuela, a diferencia de los noruegos o los mexicanos, sí recargaba la mayor parte de su actividad económica en la industria petrolera.

México sufre en sus finanzas públicas la baja en los precios de petróleo, pero su alta calificación crediticia le ha permitido compensar con las coberturas, aunque se empieza a abusar de ello; sin embargo, también este país se ha recargado en los préstamos internacionales a buenos costos.

Pero Venezuela, no. Desde la instauración de la República Bolivariana de Venezuela, ese país sudamericano se peleó con los mercados financieros y con los países que no tuvieran ideologías similares. Colombia es el mejor ejemplo de cómo el dogmatismo es un mal consejero en la diplomacia.

Venezuela cayó en las redes de un gobernante tan carismático como ignorante. Altamente egocentrista y muy poco reflexivo. La omnipotencia chavista gobernaba desde lo alto de un barril de petróleo.

Chávez murió, pero no su modelo totalitario. Nicolás Maduro es notablemente menos carismático y hábil, pero claramente más tiránico que su padre político, con el que dice hablar reencarnado en un pajarillo.

Hoy Venezuela es algo más que un país con problemas financieros y económicos. En esa categoría podríamos poner a Brasil o a Argentina, que están un escalón más arriba en sus problemas en comparación con Colombia, Perú, Chile o México. Venezuela es hoy un país en medio de una crisis política y cercana a una crisis humanitaria.

Con todo y el rotundo triunfo opositor en el Congreso, el gobierno de Maduro empieza a radicalizarse y usa las asambleas populares, como las que se organizan aquí en el Zócalo de la ciudad de México, para oponerse a las decisiones de la mayoría opositora y mantener su estatus político.

Desde la oposición buscan que este año se pueda acabar con el chavismo y sacar a Maduro del poder. Y todo en medio de una de las peores crisis en la historia del continente.

Venezuela espera para este año una inflación de 720% y una contracción económica de 8% en su Producto Interno Bruto. La escasez es total y la desesperación social también.

El escenario está puesto para que más allá del derrumbe económico llegue la violencia y el éxodo.

Si se radicaliza el gobierno de Nicolás Maduro y usa el poder que le queda para aferrarse por la vía violenta, se podría derivar en un serio conflicto interno.

Desde México hay que pensar en los efectos humanos, más que los financieros, de una crisis de esas dimensiones.

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Nacional

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading