Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El fin de una era

El Comité de Mercado Abierto de la Fed, en una votación unánime, incrementó la tasa de referencia en un cuarto de punto a un rango de 0.25-0.50 por ciento

diciembre 22, 2015

La semana pasada, el Comité de Mercado Abierto de la Fed, en una votación unánime, incrementó la tasa de referencia en un cuarto de punto a un rango de 0.25-0.50 por ciento. Esta decisión, en conjunto con el fin de los estímulos cuantitativos en octubre del 2014, marca oficialmente el final de la expansión monetaria más grande de la historia moderna.

Dicha expansión, además de mantener las tasas de interés en cero por siete años, consistió en la inyección de más de 4 billones de dólares a la economía, destinados a la compra de bonos del Tesoro y bonos respaldados por hipotecas.

En los inicios de la crisis, el objetivo principal de la Fed fue restablecer la confianza y descongelar los mercados financieros a nivel internacional para evitar un colapso del sistema financiero global como lo conocemos.

Una vez alcanzado este objetivo inicial, la Fed se enfocó en fomentar las condiciones necesarias para que la economía comenzara a recuperarse gradualmente y evitar una espiral deflacionaria y una reedición de la Gran Depresión.

Durante una recesión común y corriente, la política monetaria normalmente busca estimular la economía mediante la expansión del crédito al bajar las tasas de interés. Sin embargo, la gran recesión que comenzó en el 2008-2009 fue tan devastadora que los mecanismos tradicionales de transmisión no funcionaron igual.

Por un lado, los bancos estaban en plena reconstrucción después de los excesos de los años anteriores a la crisis y no estaban en posición de otorgar crédito masivamente. Por otro lado, el consumidor estadounidense seguía sumamente endeudado y por más barato y disponible que fuera el crédito, no estaba en condiciones de apalancarse para salir a consumir.

Ante esta situación, la Fed decidió tomar medidas sin precedentes para reactivar la economía, sobre todo porque las herramientas de política fiscal se encontraban limitadas por un creciente déficit fiscal y una crisis política en el Congreso de Estados Unidos. Ante esta situación, la Fed comenzó con la expansión cuantitativa (QE) y aunque estaba consciente de que las inyecciones de liquidez difícilmente tendrían un impacto inmediato en la formación de los precios de bienes y servicios, la Fed sabía que el QE tendría un impacto significativo e inmediato en el precio de los activos financieros.

Esta estrategia alimentó el rally alcista más prolongado de la historia en los mercados financieros, contribuyendo a una reparación más rápida del balance patrimonial de los consumidores —no olvidemos que el patrimonio de la mayoría de los estadounidenses está compuesto por su vivienda y su fondo de retiro, donde casi siempre hay un componente importante de acciones y bonos del Tesoro—.

La estrategia de la Fed contribuyó marcadamente a la recuperación de la confianza de los consumidores hasta que comenzaron a demandar más bienes y servicios, reactivando a su vez la confianza del sector empresarial que comenzó a producir más y a contratar más gente. Aunque la recuperación de la economía de EU ha sido mucho más lenta e intermitente que en otros episodios posrecesión, los resultados están ahí.

La tasa de desempleo ha bajado de un máximo de 9.6% en agosto del 2010 a 5.0% actual. La mayoría de los críticos del QE anticipaban que las masivas inyecciones de liquidez provocarían una burbuja inflacionaria, una fuerte debilidad en el dólar y una burbuja especulativa en los mercados financieros. Sin embargo, ninguna de estas amenazas se materializó de manera importante. Esto no quiere decir que el QE no haya provocado distorsiones en los mercados financieros, pero éstos han sido el mal menor.

Aunque el experimento ha sido poco ortodoxo y riesgoso, sería imposible imaginar qué habría ocurrido si la Fed no hubiera sido tan audaz.

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading