Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Nacional Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Un tracto camión volcó sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez, accidente que dejó seis personas muertas, presuntos migrantes
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Desindexar el salario mínimo de los políticos

Uno de los primeros problemas que tiene esta discusión de dejar de utilizar el salario mínimo como referencia para asuntos diferentes al ingreso de un trabajador

diciembre 8, 2015

Uno de los primeros problemas que tiene esta discusión de dejar de utilizar el salario mínimo como referencia para asuntos diferentes al ingreso de un trabajador es que esa famosa palabra de desindexar no existe en castellano.

Pero bueno, si la aportación lingüística de la desindexación permite entender un concepto de manera clara, pues bienvenida la aportación al lenguaje.

El tema es que al salario mínimo le hacen el favor de separarlo de la referencia para el pago de seguros, multas, créditos y demás, al tiempo que lo indexan a las causas de políticos y partidos.

La medición de la inflación debería ser suficiente para actualizar esos pagos. Pero en ese afán por sacarle un poquito más a los multados, a los acreditados, a los contribuyentes, encontraron en el salario mínimo esa oportunidad de estar cada año más arriba de la inflación.

Con los años se corrompió este indicador y acabó por parecerse mucho al Índice Nacional de Precios al Consumidor, en detrimento de la deseable mejora del ingreso de los trabajadores.

Ante la realidad de que quieren multas más altas que la inflación y que hay que liberar al salario de esos lastres, se va a crear un indicador que actualice esos cobros y libere al mínimo de la loza que le impedía crecer.

Este proceso está a punto de quedar listo con la aprobación de la modificación constitucional en la mayoría de los congresos locales, después hay que esperar a que lo publique el Ejecutivo y se creará la unidad de medida que dejará libre el camino para que pueda mejorar el salario mínimo, actualmente en 70 pesos diarios.

Pero hay una cadena que, lejos de cortarse, se afianza. El nuevo lastre para que mejore el salario mínimo es la indexación del salario mínimo a las intenciones políticas de personas y partidos que tienen claro que no hay mejor paternidad que la de un aumento al salario de los electores.

Al jefe de gobierno del Distrito Federal le toca darle movilidad a la ciudad, seguridad, transporte público y tapar baches. Quizá, ante la falta de buenos resultados en esas obligaciones, ha tomado la espada en defensa del salario mínimo nacional, algo que no está en la lista de obligaciones por las que se le paga.

Los partidos políticos se suben a todas las que suenen a buena prensa y la defensa de los mínimos es una excelente oportunidad para ellos. Por eso hay en curso una cruzada panista para impulsar un fuerte aumento al mínimo.

Y desde el gobierno federal saben que la medalla de un posible aumento se la llevará quien haga más ruido al momento en que se dé el incremento.

Si todo quedara en políticos oportunistas, no pasaría realmente nada. El problema es que tanto manoseo está indexando el posible aumento a otro tipo de salarios. Los trabajadores que tienen relaciones contractuales, superiores al mínimo, querrán ser partícipes de 15 o 20% de aumento al mínimo, porque hay un señor político y unos señores de los partidos políticos que todo el día hablan de la justicia de subir el ingreso de los trabajadores.

Ése es el nuevo lastre para mejorar los mínimos. Pensar en aumentos por decreto sería alentar una de las peores competencias que puede enfrentar una economía: la que se da entre precios y salarios. Porque esa siempre la pierde el trabajador.

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Derecho de réplica: PREVIVALE
Nacional

Derecho de réplica: PREVIVALE

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Nacional

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading