Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La doble señal de la renovación del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un prestamista que se pone quisquilloso con aquellos países que quieren tener acceso a sus recursos.

noviembre 26, 2015

En materia monetaria, México ha tenido un proceso de preparación consistente, en el que el banco central ha decidido reunir las reservas internacionales que pudo en la época de dólares baratos para prepararse ante la turbulencia.

Hoy, el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un prestamista que se pone quisquilloso con aquellos países que quieren tener acceso a sus recursos.

No son ya los tiempos fáciles de la fiesta de los dólares de hace un lustro, cuando volaban libres.

Hoy, las condiciones han cambiado, y por lo tanto, las facilidades para acceder al dinero.

Todavía no suben las tasas de interés en Estados Unidos, pero el mundo se prepara para el inminente inicio de este proceso, que implicará el regreso masivo al dólar de los capitales que en su momento salieron de ese mercado huyendo de las tasas negativas de rendimiento.

México ha tenido en materia monetaria un proceso de preparación consistente en que el Banco de México se dedicó a reunir las reservas internacionales que pudo, en la época de los dólares baratos, para prepararse para los tiempos de turbulencia.

El primer respaldo para la economía mexicana con la disponibilidad de una línea contingente llegó en plena crisis del 2009, llegó casi a la par del virus de la influenza, el H1N1, que convertimos en fenómeno apocalíptico, lo que reflejaba un enorme aval del FMI a una economía en recesión pero con sólidos fundamentos económicos.

Desde entonces, ininterrumpidamente, el FMI ha renovado esta línea de emergencia, que serviría para hacer frente a un ataque especulativo en contra de los mercados mexicanos. Incluso, en el 2012, que fue un muy buen año para la economía y las finanzas mexicanas, los recursos disponibles superaron los 72,500 millones de dólares.

Desde entonces a la fecha, se ha abandonado la ortodoxia de la disciplina fiscal en la economía mexicana, a la par de que desde el 2013 se dispararon los demonios de la especulación del final de la política monetaria hiperlaxa de Estados Unidos.

A finales del año pasado, el FMI refrendó la opción de recursos emergentes, pero ya sólo por 69,000 millones de dólares.

Este año ha sido el terreno financiero el más complicado desde la gran recesión, porque las cuentas públicas mexicanas se han deteriorado al tiempo que el peso se ha depreciado fuertemente frente al dólar.

No fue casual que la semana pasada el FMI llamara la atención al Banco de México sobre el acelerado proceso de pérdida de reservas internacionales.

Tampoco parece casualidad que esta semana ya cambió esa manera de aplicar las intervenciones en el mercado cambiario, a la par que llega el refrendo del FMI de contar todavía con 65,000 millones de dólares por si las dudas.

El primer mensaje positivo es que quien quiera especular en contra de los mercados mexicanos tiene enfrente una barrera de dólares de la reserva, que sigue siendo respetable y de paso, los disponibles del FMI. Eso desanima y obliga a pensarlo dos veces.

Pero el segundo mensaje, y quizá el más importante, es el que se da en el terreno político, al avalar el desempeño de la economía mexicana, con todo y las indisciplinas en que se ha incurrido.

Es un llamado de atención sobre la importancia de mantener los equilibrios en el gasto y en la deuda, pero al mismo tiempo, es respaldar lo hecho hasta hoy en materia financiera por parte del gobierno de Peña Nieto.

Por eso andaban tan contentos en la Secretaría de Hacienda, porque tienen garantizado un buen blindaje al tiempo que lucen, por ahora, una estrellita en la frente que les puso este organismo internacional.

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading