Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Nacional Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Un tracto camión volcó sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez, accidente que dejó seis personas muertas, presuntos migrantes
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Subirán las tasas? Hay que ver el corazón

El mensaje de la Fed siempre fue claro, decidirían cambios cuando la inflación, que es cómo su corazón, convergiera a 2%. Dicen los psicólogos que la negación es un mecanismo de defensa ante los conflictos, pretendiendo que no existen, que no tienen relación directa con el sujeto, o simplemente que no son relevantes. Hay quien … Continued

noviembre 23, 2015

El mensaje de la Fed siempre fue claro, decidirían cambios cuando la inflación, que es cómo su corazón, convergiera a 2%.

Dicen los psicólogos que la negación es un mecanismo de defensa ante los conflictos, pretendiendo que no existen, que no tienen relación directa con el sujeto, o simplemente que no son relevantes.

Hay quien a estas alturas sigue negando no sólo la posibilidad de que puedan subir las tasas en Estados Unidos el próximo mes, sino también que tuvieran que aumentar durante el primer semestre del 2016.

No es un hecho consumado que en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) vaya a iniciar el proceso de alza de las tasas de interés, después de tantos años de desprendimiento monetario.

Las minutas de la pasada reunión dejan ver que hay división en cuanto a los tiempos de aplicación de los objetivos comunes de propiciar un crecimiento económico sostenido sin presiones inflacionarias.

Lo que tendremos de aquí al día 15 de diciembre que inicia la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed es una atención muy quisquillosa a todos los indicadores de la economía estadounidense.

La próxima semana se publica la revisión de la cifra de crecimiento del Producto Interno Bruto al cierre del tercer trimestre y la primera semana de diciembre conoceremos las nóminas no agrícolas de noviembre que corre. Habrá datos industriales, de consumo y confianza.

Todos cuentan para la Fed y para los pronósticos de los mercados. El reporte de la inflación al consumidor, un dato muy relevante para los banqueros centrales, se dará a conocer muy cercano a la fecha de la reunión de política monetaria.

Sin embargo, puede ser que la Fed ya tenga la respuesta en materia de inflación para justificar su decisión. Los precios al consumidor, en su medición general, presentaron en octubre pasado un aumento de 0.2% en términos anuales.

A ese indicador se le nota la influencia de los precios del petróleo y sus derivados como las gasolinas, que con sus bajas de precios contribuyen a estos registros inflacionarios tan bajos.

Pero así como un amor honesto se fija en los sentimientos, así los banqueros centrales de Estados Unidos se fijan en el corazón. Y no se trata de que las caritas de preocupación de los inversionistas que viven en la incertidumbre conmuevan a Janet Yellen y los suyos. Más bien se fijan más allá de los detalles de la fotografía de los precios.

El corazón de la inflación estadounidense, esa que elimina para su medición los elementos volátiles como los precios de los energéticos, está hoy en 1.9 por ciento. El mensaje de la Fed siempre fue claro, decidirían cambios cuando la inflación convergiera a 2 por ciento.

Los precios volátiles de la inflación energética se pueden voltear en cualquier momento, más en estos tiempos de acciones terroristas y reacciones militares. La gasolina puede pegar un brinco en su precio que nos haga ver que sí hay inflación en Estados Unidos, y que sólo hay energéticos temporalmente baratos.

Se crean empleos, el corazón de la inflación está en la meta, y al final del día un cuarto de punto no es para tanto cuando sí existen estas evidencias de recuperación económica. La determinación no será ni sentimental ni emocional, lo que sea que decida la Fed el 16 de diciembre lo tendrá que explicar con la razón.

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Derecho de réplica: PREVIVALE
Nacional

Derecho de réplica: PREVIVALE

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Nacional

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading