Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Banxico se comunica con la Fed

No es extraño saber que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está en comunicación constante con los bancos centrales de sus principales socios

noviembre 11, 2015

Dicen que en aquel diciembre de 1994 el inexperto gobierno de Ernesto Zedillo citó a los más poderosos financieros y empresarios del país para explicarles la mala condición en que se encontraban las finanzas del país. Una deuda de corto plazo brutal, un tipo de cambio amarrado y pocos recursos en la caja para hacer frente a todo lo que Carlos Salinas de Gortari había dejado atrás.

Cuando les explicaron que no había más remedio que devaluar el peso en las horas siguientes, a más de uno de los asistentes les dio un repentino retortijón que los hizo salir disparados al baño, a uno que tuviera un teléfono cerca, claro, para comunicar a sus tesorerías la noticia que acaban de conocer.

Esto forma parte del llamado error de diciembre. La buena fe, o inocencia, del gobierno entrante de buscar aliados entre los hombres de capital para buscar una salida ordenada a una enorme crisis que les habían dejado prendida por alfileres.

Simplemente había intereses diferentes y la reacción fue de protección de lo propio sobre lo ajeno ante el conocimiento de que ahí venía el golpe.

Hoy los bancos centrales se comunican entre sí y en ocasiones comparten información privilegiada que mal usada podría alterar el orden financiero mundial. Pero estos banqueros tienen una mística común y trabajan del mismo lado.

Por eso no es extraño saber que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está en comunicación constante con los bancos centrales de sus principales socios y aliados. No les consultará sus decisiones, porque para eso son los todopoderosos financieros estadounidenses, pero sí dejan ver el camino que pueden seguir en sus decisiones futuras.

Recientemente, Ben Bernanke, ex banquero central de Estados Unidos y autor de los más agresivos planes de rescate económico desde la política monetaria, reconoció que medidas como los programas de liquidez, los Quantitative Easing, fueron discutidos con los bancos centrales de naciones como China, Brasil, India y México.

Ninguno de estos banqueros emergentes salió corriendo a sacar provecho de la información recibida, pero sí llevaron a sus cuartos de guerra la información que les permitió, en la medida de sus posibilidades, pertrecharse ante lo que venía.

Hoy el banco central estadounidense bajo la batuta de Janet Yellen no tiene por qué actuar diferente. Pueden mostrar ante el público una actitud egoísta y hasta autista donde aseguren que lo que pasa en el mundo, en China, no les importa. Pero la realidad es que saben de las consecuencias de sus decisiones en el resto del planeta y saben del efecto búmeran.

Si la Fed toma la decisión de subir sus tasas de interés el 16 de diciembre, podría no adelantar esta determinación a sus socios banqueros centrales, pero sí daría indicios.

No esperaríamos que don Agustín saliera corriendo a adelantarnos la noticia, pero sí podríamos esperar que en la reunión de política monetaria del Banco de México del día siguiente tuvieran un análisis más completo para argumentar el porqué de seguir a los estadounidenses.

La confianza y la credibilidad de los bancos centrales de cualquier parte del mundo son lo que da sustento a sus decisiones. Y la comunicación entre estos personajes tiene que ser tan secreta como deseable para los mercados.

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading