Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Prioridades disciplina fiscal y reformas para crecimiento económico: Hacienda
Las economías de estos trece estados se registró a la baja. Foto de colegio Nacional de Economistas

Prioridades disciplina fiscal y reformas para crecimiento económico: Hacienda

Para continuar impulsado el crecimiento económico del país y el bienestar de las familias mexicanas, el gobierno federal ha establecido como prioridades para este año mantener la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica, así como implementar la agenda de reformas estructurales de manera completa y a tiempo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) … Continued

enero 19, 2015

Para continuar impulsado el crecimiento económico del país y el bienestar de las familias mexicanas, el gobierno federal ha establecido como prioridades para este año mantener la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica, así como implementar la agenda de reformas estructurales de manera completa y a tiempo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que el gobierno federal ratifica su compromiso con mantener las condiciones de estabilidad macroeconómica y disciplina fiscal que permitan al país enfrentar de una mejor manera el entorno internacional que estamos viviendo.

Asimismo, seguirá implementando aceleradamente las reformas estructurales y promoviendo una mayor eficiencia, eficacia y transparencia en el uso de los recursos públicos para estimular la actividad económica que se traducirá en más inversiones, más empleos y mejores condiciones de vida para todos los mexicanos, aseguró.

En el Informe Semanal de su Vocería, destacó que la política económica aplicada en las últimas dos décadas le ha permitido a México consolidarse como una de las principales economías emergentes en el mundo.

La apertura comercial y la disciplina fiscal y monetaria aplicada en este periodo han permitido elevar la competitividad de un amplio número de sectores de la economía, así como mantener la estabilidad macroeconómica en el país.

No obstante, en ese mismo periodo la tasa de crecimiento económico se encuentra por debajo de 2.6 por ciento anual en promedio debido tanto a factores externos como internos que no han permitido a nuestro país alcanzar su potencial de crecimiento.

Particularmente, en 2014 el crecimiento económico se vio afectado principalmente por un entorno internacional complejo y las perspectivas para 2015 muestran que todavía enfrentaremos retos importantes.

Por ejemplo, apuntó, en los últimos meses se observa un incremento importante en la aversión al riesgo por parte de los inversionistas internacionales, lo que aunado al esperado incremento de tasas en Estados Unidos, generará el traslado de capitales hacia los bonos que emita ese país, por considerarse de menor riesgo.

El segundo reto que enfrentamos, indicó, está asociado a la volatilidad en el mercado petrolero, pues desde mediados del año pasado se comenzó a observar una profunda disminución en los precios del petróleo a niveles mínimos que no se presentaba desde 2009.

Finalmente, el tercer reto que enfrenta la economía mexicana es una perspectiva de menor crecimiento a nivel mundial, refirió la dependencia federal.

Señaló que estos factores han repercutido en el mercado cambiario, lo que ha llevado a un fortalecimiento del dólar frente a otras monedas, afectando sobre todo a los países en vías de desarrollo, aunque México es uno, con una depreciación de 14.1 por ciento desde inicios de 2013.

Asimismo, se observa un deterioro en otros indicadores como las tasas de interés y los indicadores de riesgo, que han tenido incrementos significativos en los citados países, nuevamente siendo México el que presenta menor variación, anotó.

Resaltó que esta diferenciación de México respecto a otras economías emergentes se debe en gran medida a las condiciones de estabilidad macroeconómica y a las perspectivas favorables de desarrollo en el mediano plazo.

En esta línea y para continuar impulsado el crecimiento económico, el gobierno de la República ha establecido dos prioridades de política económica: mantener la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica, e implementar, de manera completa y a tiempo, la agenda de reformas estructurales.

Para alcanzar el primero este objetivo se habrán de cumplir con las metas de finanzas públicas anunciadas para este año y los siguientes, como un déficit público decreciente, de 1.0 por ciento en 2015, de 0.5 por ciento en 2016 y un presupuesto equilibrado para 2017.

Además, se ha planteado que el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (medida más amplia del endeudamiento) se mantenga en niveles cercanos a 42 por ciento del Producto Interno Bruto en el mediano plazo, lo que implica no recurrir a mayor endeudamiento en los próximos años.

Por otro lado, mencionó, se prevé que el déficit en la cuenta corriente se mantendrá bajo, en alrededor de 2.0 por ciento del PIB, para protegernos contra una posible salida de capitales del país.

Aunado a esto, México actualmente cuenta con las reservas internacionales más altas en su historia, poco más de 193 mil millones de dólares, a las cuales se suma una liquidez incondicional por parte del Fondo Monetario Internacional, a través de una Línea de Crédito Flexible (LCF) de aproximadamente 70 mil millones de dólares.

Así, destacó la Secretaría de Hacienda, México cuenta con 263 mil millones de dólares para hacer frente a una eventual salida de capitales.

Refirió que el gobierno federal ha anunciado que si se llegara a presentar alguna presión en los ingresos públicos, ésta se enfrentaría ajustando el gasto, para cumplir con las metas establecidas de déficit fiscal, de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Esto implica que no se recurrirá a más endeudamiento ni se propondrán mayores impuestos, subrayó la dependencia federal.

Estas medidas, aunadas a la flexibilidad en el tipo de cambio y la cobertura petrolera para los ingresos públicos, convierten a México en una de las economías emergentes mejor preparadas para enfrentar los retos señalados ante el entorno externo complejo que se anticipa para este año, afirmó.

La SHCP apuntó que la otra gran vertiente que permitirá impulsar el crecimiento económico de México, es la efectiva implementación de las reformas estructurales.

“La correcta implementación de las reformas permitirá elevar la trayectoria de crecimiento económico”, aseveró al comentar que esto ha sido reconocido por organismos internacionales.

Refirió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señaló, su informe “Estudios económicos de la OCDE: México 2015”, que si las reformas se implementan a plenitud podrían aumentar la tendencia del crecimiento del PIB per cápita anual en un punto porcentual durante los próximos 10 años.

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading