Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Internacional Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
 La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El ocaso económico de Brasil

Brasil atraviesa una de sus peores crisis políticas y económicas de los últimos 30 años. Esta situación se da después de un periodo de auge

octubre 27, 2015

Brasil atraviesa una de sus peores crisis políticas y económicas de los últimos 30 años. Esta situación se da después de un periodo de auge en el que Brasil soñó con finalmente dejar de ser el país del mañana para convertirse en una potencia económica.

El PIB de Brasil creció a un promedio anual de casi 5% entre el 2005 y el 2010, generando un incremento importante en los niveles de empleo y la incorporación de millones de personas a la clase media. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del 2011, la economía brasileña se ha desacelerado de manera constante hasta entrar en recesión en el 2014. Esta recesión se ha profundizado en el 2015 y amenaza con extenderse al 2016.

La situación ha sido acompañada de un repunte en la inflación que al día de hoy ronda 10%, creando un fenómeno de estanflación no visto desde principios de los 90 y que ha erosionado buena parte del avance de la clase media durante el lustro anterior. La crisis económica está adquiriendo tintes políticos, ya que el nivel de aprobación de la gestión de Dilma Rousseff ha caído a 8 por ciento. Además, Brasil enfrenta una crisis de finanzas públicas que le acaba de costar un recorte en su calificación de riesgo crediticio por parte de la calificadora S&P.

La pregunta obligada es: ¿qué le pasó al milagro de crecimiento brasileño? Claramente uno de los factores de mayor impacto ha sido el desplome en los precios de las materias primas, pues Brasil es un exportador neto de metales industriales, petróleo y alimentos. Sin embargo, para muchos expertos, como Persio Arida, presidente del Consejo de Administración de Gestión de Activos de BTG Pactual y ex gobernador del Banco Central de Brasil, la problemática actual es principalmente consecuencia de una serie de decisiones desafortunadas de política económica que habían sido encubiertas por el velo del superciclo de materias primas.

Embelesados por el sueño de un Brasil pujante, gracias al boom de las materias primas, los gobiernos del Partido del Trabajo se olvidaron de las reformas estructurales, promovieron una economía cerrada sin acuerdos comerciales importantes, despilfarraron recursos públicos privilegiando el gasto sobre la inversión en infraestructura e introdujeron distorsiones en los precios relativos de sectores claves como el laboral y financiero.

Para los expertos, una de las decisiones más dañinas fue la de indizar el salario mínimo a una fórmula basada en inflación y crecimiento del PIB. Esto provocó un incremento en los salarios desligado de la productividad y una distorsión a través de toda la estructura salarial del país y en los precios de bienes y servicios administrados que están indizados al salario mínimo. Esta situación se combinó con una fuerte apreciación del real brasileño lo cual provocó una pérdida de competitividad a nivel internacional.

Adicionalmente, el gobierno le dio rienda suelta al gasto público, pasando de un superávit fiscal en el 2007 a un déficit nominal de casi 9% actualmente. Esto a pesar de que Brasil recauda el equivalente a 35% de su PIB en impuestos, una de las cifras más altas a nivel global.

Es evidente que Brasil tiene retos muy importantes, pero algunos especialistas, como Arida, ven un camino para corregir el rumbo.

Si la problemática fue creada por malas decisiones de política económica, el primer paso es revertir dichas decisiones. Aunque para este columnista queda claro que el gobierno actual no tiene ni la voluntad ni el capital político para hacer estos cambios, hay que seguir de cerca la situación, ya que el ambiente es tan crítico que el mandato de Dilma podría terminar de manera anticipada, abriendo la puerta a un nuevo gobierno dispuesto a enderezar el rumbo.

Minuto a minuto

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
México
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
El Mundo
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
El Mundo
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
El Mundo
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

TE PUEDE INTERESAR:

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
Nacional

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading