Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed, rehén de los mercados

La semana pasada se publicaron las minutas de la reunión más reciente del Comité de Mercado Abierto de la Fed

octubre 20, 2015

La semana pasada se publicaron las minutas de la reunión más reciente del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) en Estados Unidos, llevada acabo el 16 y 17 de septiembre.

El contenido de las minutas refleja un tono acomodaticio (dovish) y muy similar al expresado en el comunicado que siguió a dicha reunión pero considerablemente diferente a los comentarios más restrictivos (hawkish) expresados en los días siguientes al anuncio por diferentes miembros con voto del FOMC, incluyendo a Janet Yellen.

Como comentamos en este espacio, el comunicado de la Fed del 17 de septiembre fue interpretado por el mercado como una señal de que la Reserva probablemente esperaría hasta el 2016 para comenzar el ciclo de alza en tasas. Ante esta situación, Janet Yellen y otros miembros del FOMC salieron a endurecer el tono en sus principales intervenciones, afirmando que todavía anticipaban que el primer movimiento de alza se daría antes del fin del 2015.

A pesar de este tono más restrictivo, los mercados no cambiaron mucho su perspectiva sobre el inicio y trayectoria del ciclo de alzas por parte de la Fed, asignando una probabilidad menor a 50% de un alza en diciembre.

Con la publicación de las minutas la semana pasada, se ha reafirmado la señal de que la Fed probablemente posponga su decisión de subir las tasas hasta el 2016. Pero tal vez más importante, las minutas han ventilado que la Fed está más preocupada por lo que sucede en los mercados financieros que por las variables tradicionales a las que normalmente se sujeta su mandato: inflación y empleo.

Aunque no debemos ignorar que lo que sucede en los mercados tiene un impacto directo en estas variables y que la Fed y los demás bancos centrales siempre deben ponderarlo, esta Fed parece haberse convertido en un rehén de los mercados.

Las minutas confirman que la entidad probablemente contaba con suficientes argumentos para comenzar el ciclo de alzas en su última reunión y que la reciente volatilidad en los mercados pesó más en su decisión.

Por un lado, el mercado laboral continuaba con una tendencia favorable y aunque después de la reunión hemos visto una desaceleración en la creación de empleo, sería difícil atribuir la decisión de posponer el alza de tasas a esta desaceleración como factor principal.

Por otro lado, la inflación se mantiene muy por debajo del objetivo, pero las minutas confirman que la mayoría de los miembros del comité sienten que esto es transitorio y que la dinámica del mercado laboral y la formación de lo que parece un piso en el precio de las materias primas deberían contribuir a que la inflación se encuentre muy cerca de su meta de 2% en los próximos 12 meses.

A pesar de esto, la Fed pospuso su decisión de subir las tasas porque consideró que la volatilidad observada en los mercados en las semanas previas a la reunión y la desaceleración en la economía global fueron amenazas suficientes al panorama de la economía estadounidense para adoptar una postura más paciente.

Después de la publicación de las minutas, la probabilidad de un alza en diciembre en el mercado de futuros disminuyó aún más, para ubicarse apenas en 29 por ciento.

Considerando que a la Fed usualmente no le gusta sorprender a los mercados, el escenario de un alza en diciembre se ve cada vez más lejano y el de marzo del 2016 comienza a verse más realista: el mercado de futuros le asigna una probabilidad de 52 por ciento.

Como mencionamos en nuestra edición del 22 de septiembre, parece que el mercado está obligando a la Fed a posponer su decisión hasta el 2016.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading