Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Ver más noticias
Entretenimiento
Especialistas de la UNAM restauran el monolito de Tláloc
Foto jornada.unam.com

Especialistas de la UNAM restauran el monolito de Tláloc

A 50 años de su llegado a la ciudad de México, el monolito de Tláloc es restaurado por especialistas del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM. En esta tarea colaboran los grupos de materiales y nanotecnología, análisis de imágenes y visualización, ingeniería de precisión y metrología, así como de micromecánica … Continued

agosto 12, 2014

A 50 años de su llegado a la ciudad de México, el monolito de Tláloc es restaurado por especialistas del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM.

En esta tarea colaboran los grupos de materiales y nanotecnología, análisis de imágenes y visualización, ingeniería de precisión y metrología, así como de micromecánica y mecatrónica, indicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

Lo anterior forma parte de las actividades que se llevan a cabo para conmemorar el medio siglo de la llegada del monolito de 167 toneladas al sitio que hoy es su casa, el Museo Nacional de Antropología e Historia.

El proyecto de restauración y conservación va más allá de las capacidades del Museo, por lo que se pidió la intervención de especialistas de otras áreas, detalló el integrante del CCADET, Gerardo Ruiz Botello.

De forma adicional, el Instituto de Geología lleva a cabo estudios para entender la constitución petrográfica y mineralógica de la pieza prehispánica, agregó el académico.

Después de 50 años, la figura ha sufrido daños, por lo que es crucial determinar si esta merma implica pérdida de la información, explicó a su vez el integrante del Museo Nacional de Antropología, Sergio González.

Al impartir la conferencia Conservación del Tláloc de Coatlinchán, detalló que por ello se planea realizar un registro y dictamen para identificar causas, mecanismos y efectos del deterioro, para definir un mantenimiento y monitoreo a largo plazo.

Por lo pronto, refirió, se lleva a cabo un análisis por DRX, estudio en microscopio petrográfico de láminas delgadas y análisis por espectroscopía micro-raman.

En tanto, el CCADET desarrolla pruebas con pastas de resane con andesita molida a nivel submicrométrico y con gel de óxido de silicio, que son alternativas de relleno y sellado de fisuras y poros grandes.

Entre las causas del deterioro, González García mencionó la filtración hídrica, la migración de sales, el arrastre de partículas y las eflorescencias salinas, la erosión por paso de agua y la exfoliación.

También la contaminación atmosférica juega un papel importante, toda vez que la materia extraña en el monolito y las reacciones químicas en presencia del agua generan manchas oscuras en la superficie y la formación de una pátina acumulada a lo largo de cinco décadas.

La situación actual del monolito no amerita cambiarlo de sitio, sino tratamientos de conservación, como la limpieza superficial y eliminación de encharcamientos, indicó.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Estados
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Cine
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Estados
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
México
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading