Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Ver más noticias
Nacional
Comisión Interamericana reconoce avances de México en derechos humanos
Foto Notimex

Comisión Interamericana reconoce avances de México en derechos humanos

Con la reciente adopción de los criterios internacionales en protección a víctimas y reparación de daños de desaparición forzada, México demuestra su compromiso en la defensa de esos derechos, aseguró Tracy Robinson, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante la inauguración del 152 periodo extraordinario de sesiones de la CIDH, efectuada en … Continued

agosto 11, 2014

Con la reciente adopción de los criterios internacionales en protección a víctimas y reparación de daños de desaparición forzada, México demuestra su compromiso en la defensa de esos derechos, aseguró Tracy Robinson, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Durante la inauguración del 152 periodo extraordinario de sesiones de la CIDH, efectuada en la cancillería, Robinson se dijo muy complacida por la invitación de México para albergar las sesiones.

En ellas, añadió, los comisionados tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano a las autoridades, a los académicos y a la sociedad civil mexicana.

Destacó que las reformas constitucionales que garantizan los derechos humanos ponen a México “en el camino correcto”, en particular algunas decisiones como en los casos Radilla Pacheco y Rosendo Cantú, entre otras, que garantizan el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación del daño.

Robinson adelantó que en esas sesiones la comisión conocerá sobre la situación de los derechos humanos en Centroamérica y por eso es muy importante sesionar en México.

México es país de origen, tránsito, destino y retorno de los migrantes y por lo tanto tiene una voz muy relevante en esta materia, sostuvo.

De hecho, agregó, la semana próxima se dará a conocer un informe de migración en el contexto de la movilidad de personas en México y Centroamérica.

En particular, la comisionada presidenta destacó el retiro de México de su reserva a la competencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, decisión asumida el 11 de julio pasado.

“Con ello México dio otro importante paso en la dirección correcta”, al eliminar las reservas y allanarse al marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el tema de desapariciones forzadas, lo cual permitirá un mucho mejor respeto a los derechos humanos.

También adelantó que durante el periodo extraordinario se cerrarán las consultas sobre derechos económicos, sociales y culturales, lo cual será importante para establecer a partir de 2015 una relatoría especial en esa clase de derechos específicos.

Esta relatoría es apenas la segunda que crea esta comisión desde que en 1998 se estableció la especial en libertad de expresión, y forma parte del trabajo de la comisión para vigilar el pleno cumplimiento de los derechos humanos en la región.

En tanto, el canciller José Antonio Meade recalcó el compromiso irrestricto de México con los derechos humanos tanto en su territorio como en el ámbito internacional, pues las reformas emprendidas se han convertido en un referente internacional.

Los derechos humanos tienen cabida en todos los ámbitos del quehacer público y se han convertido en un compromiso a largo plazo para las autoridades.

Prueba de ello, refirió, es que entre 2001 y 2014 se han recibido las visitas de 44 organismos internacionales en la materia, incluyendo el alto comisionado de Naciones Unidas y diversos relatores.

El canciller también recordó que recientemente, cuando la independencia e integridad de la Comisión Interamericana fue sometida a un proceso de reflexión profunda, México apoyó sin duda su continuidad.

Más aún, Meade Kuribreña llamó a los nueve países del continente que faltan por ratificar el Pacto de San José a que lo hagan, para dar plena vigencia a la comisión y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En el mismo sentido, Luis Raúl González Pérez, abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostuvo que México ha avanzado no sólo en materia jurídica, sino en la aplicación estricta de los derechos humanos.

“Quien afirme que nada se ha hecho en materia de derechos humanos falta a la verdad, pero quien crea que ya se ha cumplido toda la tarea está en una fantasía o miente”, expresó el representante legal de la UNAM.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Estados
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Cine
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Estados
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
México
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading