Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Entretenimiento
Elaboran alfombras de flores en Huamantla
Foto tlaxcala.tlax.com

Elaboran alfombras de flores en Huamantla

Artesanos del Pueblo Mágico de Huamantla elaboran vistosas y coloridas alfombras de flores, aserrín de colores y semillas a la Virgen de la Caridad, como parte de los festejos en su honor. Las alfombras miden alrededor de 100 metros cuadrados y están elaboradas con dedicación y mucho fervor, señaló Ranulfo Rojas Bretón, enlace interinstitucional de … Continued

agosto 11, 2014

Artesanos del Pueblo Mágico de Huamantla elaboran vistosas y coloridas alfombras de flores, aserrín de colores y semillas a la Virgen de la Caridad, como parte de los festejos en su honor.

Las alfombras miden alrededor de 100 metros cuadrados y están elaboradas con dedicación y mucho fervor, señaló Ranulfo Rojas Bretón, enlace interinstitucional de la Diócesis de Tlaxcala.

El también párroco de la Iglesia de San Luis Obispo, templo ubicado en el Centro Histórico del único Pueblo Mágico, con el que cuenta la entidad, dijo que estas alfombras son consideradas como arte efímero, pues sólo se pueden apreciar unas horas.

Explicó que desde que inició la Feria de Huamantla 2014, el pasado 31 de julio, se colocó la primera alfombra, “una cada día”.

“Se pone diariamente una alfombra en el atrio, además de que hay otras permanentes en las instalaciones del Museo de la Virgen”, enfatizó.

Subrayó que las coloridas alfombras que se colocan en el atrio de la basílica, conteniendo imágenes religiosas, “tienen un promedio de 10×10 metros, son cuadros religiosos y estamos hablando de 100 metros cuadrados de alfombras.

“Cada año se han estado mejorando, incluyendo diversos materiales, no solamente flores, aserrín y arenilla, sino que ya se han estado incluyendo frutas, vegetales y son realizadas con devoción y mucha inventiva”, dijo Rojas Bretón.

Expuso que se trata de un hermoso presente a la virgen, “lamentablemente dura 24 horas porque hay que cambiarlas para presentar la otra alfombra, por lo que se llama arte efímero, y son de una gran belleza”.

Resaltó que durante su elaboración, “los grupos que realizan las alfombras están ofreciendo café, pan, tamales a todos los visitantes, además de que hay grupos musicales que amenizan la noche” lo que hace de cada colocación una bonita velada.

Durante los festejos en honor de la Virgen de la Caridad, los cuales concluyen el próximo 18 de agosto, se han presentado diversos eventos, entre ellos callejoneadas, mañanitas a la virgen, misas y otras actividades litúrgicas y populares.

El próximo jueves 14 de agosto, se realizará la tradicional Noche que Nadie Duerme, procesión en la que se pasea a la virgen por las principales calles del Pueblo Mágico.

Mientras que el sábado 16 de agosto se realizará la Huamantlada, evento de corte popular-taurino en el cual se soltarán 25 toros de lidia en un gran circuito callejero.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading