Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Yellen se pone hawkish

Después de la intervención de Janet Yellen del jueves pasado en la Universidad de Massachusetts, queda claro que la Fed no quedó cómoda

septiembre 29, 2015

El día después del anuncio de la Reserva Federal (Fed), la probabilidad de un alza en diciembre, de acuerdo al mercado de futuros, cayó de manera importante.

Claramente, el mercado interpretó la decisión de mantener las tasas sin cambio y el lenguaje del comunicado de la Fed como una señal más dovish —es decir, más acomodaticia— de lo que se esperaba.

Después de la intervención de Janet Yellen del jueves pasado en la Universidad de Massachusetts, queda claro que la Fed no quedó cómoda con la interpretación dovish del mercado y que consideró necesario mandar señales más claras al mercado de que un alza en diciembre es bastante más probable de lo anticipado por el mercado.

En concreto, Yellen presentó un detallado análisis histórico y una evaluación actual de la dinámica inflacionaria y el papel de la política monetaria. Dentro de dicho análisis, enfatizó la importancia de tener bien ancladas las expectativas futuras de inflación y destacó la exitosa labor de la Fed durante los últimos 20 años en este rubro.

Asimismo, Yellen describió el delicado balance que debe mantener la política monetaria para evitar escenarios de deflación y de inflación acelerada que pueden ser sumamente dañinos para el consumidor y para el entorno económico en general.

En este preámbulo, la presidenta del Consejo de la Fed concluyó que, bajo el supuesto de que las expectativas de inflación se encuentran bien ancladas —al cual la Fed parece suscribirse ampliamente— la política monetaria podría comenzar un proceso de normalización de las tasas de interés aun cuando la medida preferida por la Fed para medir la inflación se mantiene desde que comenzó la crisis por debajo del objetivo de 2 por ciento.

Aunque la inflación actualmente se encuentra en su nivel más bajo de los últimos años, gran parte de la brecha entre la cifra actual de 0.5% y el objetivo de 2.0% se puede atribuir a la caída en los precios de los energéticos y las presiones a la baja en los precios de los bienes importados atribuibles a la apreciación del dólar frente a la canasta de monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

En contraste, la brecha entre el objetivo y la inflación atribuible a la debilidad de la demanda agregada ha venido disminuyendo de manera gradual pero consistente hasta un nivel que la Fed considera relativamente modesto. Esta disminución se ha venido dando en la medida que la actividad económica y la situación del mercado laboral ha mejorado.

Con base en este análisis, Janet Yellen concluyó que la importante brecha que hay entre las cifras actuales de inflación y el objetivo de la Fed es atribuible a factores transitorios y sobre todo volátiles.

Para Yellen no sería sorprendente que en un escenario en el que los precios del petróleo no registran una caída significativa adicional y el dólar no presenta una mayor apreciación de magnitud importante, la inflación regrese a un rango de 1.0-1.5% en el 2016.

Asimismo, la gradual mejoría del mercado laboral debería contribuir a una aceleración en los salarios reales, que a su vez ayudaría a que la inflación se acerque al objetivo de 2 por ciento.

En conclusión, la presidenta del Consejo de la Fed presentó claros argumentos a favor de un incremento en las tasas de interés en diciembre a pesar de los bajísimos niveles de inflación en la actualidad.

Sin embargo, Yellen también fue muy clara en mencionar que la fecha de inicio del ciclo de alzas debería tener un impacto apenas marginal en las condiciones financieras de la economía y que lo importante es que la Fed subirá las tasas a un ritmo muy lento y mantendrá una política monetaria extraordinariamente acomodaticia por un periodo prolongado debido a la incertidumbre que aún acecha a la economía.

Minuto a minuto

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading