Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Cae sujeto que baleó a franelero en Coyoacán
El detenido habría atacado a al franelero identificado como 'El Chino' tras molestarse por supuestos daños a su vehículo.
Nacional Senado impulsa reforma para promover autocuidado y enfrentar resistencia antimicrobiana
La reforma para enfrentar la resistencia antimicrobiana busca promover prácticas responsables en el uso de antibióticos en el país
Economía y Finanzas Analistas privados elevan a 0.5 % la estimación de crecimiento del PIB para México en 2025
Analistas subieron su expectativa de crecimiento del PIB para 2025 a 0.5 % y también ajustaron al alza su proyección para 2026
Ciencia y Tecnología Google integra el AirDrop de Apple en sus teléfonos Pixel 10
Google habilitó en el Pixel 10 el AirDrop con dispositivos Apple y adelantó que buscará llevar esta función a más equipos Android
Internacional ONG a favor de la comunidad musulmana demanda a Texas por clasificarla como terrorista
CAIR demandó al gobernador de Texas, Greg Abbott, por señalar que la ONG está siendo financiada por "terroristas"
Ver más noticias
Internacional
Trump busca impedir que indocumentados accedan a créditos fiscales reembolsables
Foto de EFE/EPA/Aaron Schwartz

Trump busca impedir que indocumentados accedan a créditos fiscales reembolsables

La medida aclara que partes reembolsables de varios créditos fiscales contarán como “beneficios públicos federales” según la ley PRWORA

noviembre 20, 2025

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá regulaciones para impedir que migrantes indocumentados reciban las porciones reembolsables de créditos fiscales sobre la renta y que estas podrían ser aplicadas a partir 2026.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó que la medida busca hacer “cumplir la ley e impedir que los inmigrantes indocumentados se apropien de beneficios fiscales destinados a los ciudadanos estadounidenses”.

La medida, publicada en el sitio oficial del Tesoro, busca dejar claro que las porciones reembolsables de créditos como el de ingreso por trabajo, el crédito adicional por hijos, el crédito educativo y el crédito para ahorros de retiro se consideran “beneficios públicos federales” bajo la Ley de Responsabilidad Personal y Oportunidades de Trabajo de 1996 (PRWORA).

Leer también: Aeropuerto de Miami, Florida, baja a tres segundos la revisión de pasaporte con tecnología biométrica

Con esa interpretación, respaldada por una reciente opinión de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia, solo contribuyentes con estatus migratorio “calificado” podrán acceder a esos pagos, lo que excluirá a los indocumentados y a otros inmigrantes sin autorización legal.

El Departamento del Tesoro publicará en los próximos días el aviso de propuesta de reglamentación, que abrirá un periodo de comentarios públicos antes de la versión final para su posible aplicación en 2026.

La legislación vigente ya prohíbe a migrantes indocumentados beneficiarse de créditos fiscales como el Crédito Tributario por ingreso de Trabajo debido a que no tienen un número de Seguro Social válido para trabajar.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Un cuadro de Frida Kahlo se vende por 54.7 millones de dólares, la obra más cara de una mujer
El Mundo
Un cuadro de Frida Kahlo se vende por 54.7 millones de dólares, la obra más cara de una mujer
Cae sujeto que baleó a franelero en Coyoacán
Metrópoli
Cae sujeto que baleó a franelero en Coyoacán
Senado impulsa reforma para promover autocuidado y enfrentar resistencia antimicrobiana
México
Senado impulsa reforma para promover autocuidado y enfrentar resistencia antimicrobiana
Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula
El Mundo
Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula
Analistas privados elevan a 0.5 % la estimación de crecimiento del PIB para México en 2025
Economía
Analistas privados elevan a 0.5 % la estimación de crecimiento del PIB para México en 2025
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading