El Premio de Economía tiene como objetivo incentivar la investigación económica de alto nivel y promover propuestas que, a partir del análisis riguroso de la realidad, contribuyan a la solución de problemas económicos y al desarrollo de México
Banamex entregó el Premio de Economía 2024, uno de los reconocimientos más antiguos y prestigiosos en el ámbito económico en América Latina, el cual celebra este año su 73 aniversario.
El galardón tiene como objetivo incentivar la investigación económica de alto nivel y promover propuestas que, a partir del análisis riguroso de la realidad, contribuyan a la solución de problemas económicos y al desarrollo del país.
Aquí la lista de galardonados:
Tesis de Licenciatura
1er. Lugar
Participante: Astrid Estrella Entebi Michan.
Trabajo: Impacto de la competencia internacional en los precios del mercado laboral mexicano: El efecto de la mayor presencia de China a partir de la entrada a la OMC en 2001 sobre los salarios y la prima salarial por habilidad en México.
2do. Lugar
Participante: Alexa Nathalia Uribe Villegas.
Trabajo: Política Monetaria y Fiscal bajo Heterogeneidad: un modelo TANK para México.
Mención Honorífica
Participante: José Antonio Merchant Cervantes.
Trabajo: El impacto de estímulos fiscales en investigación y desarrollo tecnológico sobre el nivel de inventiva en México.
Mención Honorífica
Participante: Carlos Herrera González.
Trabajo: Mortalidad materna y ocupación hospitalaria en México: Un estudio durante la crisis sanitaria por Covid-19.
Trabajos de Investigación
1er. Lugar
Participantes: Susan W. Parker, Fernanda Márquez Padilla Casar, Tom Saul Vogl.
Trabajo: La eliminación de Progresa: como el fin repentino de un programa histórico contra la pobreza afectó la escuela y el trabajo.
2do. Lugar
Participante: Horacio Reyes Rocha.
Trabajo: Poder de mercado laboral y desigualdad salarial en México.
2do. Lugar
Participantes: Laia Navarro Sola, Raissa Fabregas Robles Gil.
Trabajo: Transmitiendo Educación a gran escala: Efectos a largo plazo de las Telesecundarias en el mercado laboral.
Mención Honorífica
Participantes: María Montoya Aguirre Pérez, L. Guillermo Woo Mora, Federico Daverio Occhini.
Trabajo: Fuerza moral: acciones de los líderes y cumplimiento de las normas de salud pública en tiempos de crisis.
El Premio Banamex de Economía incluye dos categorías: Trabajos de Investigación y Tesis de Licenciatura. En la primera, el primer lugar recibió 500 mil pesos, mientras que el Jurado decidió conceder dos segundos lugares, cada uno dotado con 200 mil pesos, además de otorgar una mención honorífica. En la categoría de Tesis de Licenciatura, el primer lugar obtuvo 200 mil pesos, el segundo 150 mil, además de dos menciones honoríficas.
El jurado encargado de analizar y valorar los trabajos presentados estuvo integrado por autoridades económicas y académicas, entre ellos: Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Arturo M. Fernández Pérez, rector del ITAM; Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda; Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México; y directores de centros de investigación y facultades de economía de instituciones como el CIDE, El Colegio de México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac, la UDLAP, la UANL y la UNAM.
Con información de López-Dóriga Digital