Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
Fueron revelados correos electrónicos en donde se detallan conversaciones de Epstein donde insinuaba que Trump estaba al tanto de sus abusos
Nacional Investigan a un alumno de secundaria en Zacatecas por hacer imágenes íntimas de sus compañeros con IA
Un estudiante de una escuela secundaria en Zacatecas habría realizado un catálogo de imágenes íntimas de sus compañeros hechas con IA
Ciencia y Tecnología Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo, donde habitan más de 100 mil arañas
Economía y Finanzas Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto
Ciencia y Tecnología Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que ocasionan auroras boreales pero también pueden afectar las telecomunicaciones
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Foto de USGS

Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?

Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que ocasionan auroras boreales pero también pueden afectar las telecomunicaciones

noviembre 12, 2025

Las tormentas geomagnéticas, conocidas más popularmente como ‘tormentas solares‘, son responsables de las amables y espectaculares auroras boreales, y raramente son causantes de daños importantes sobre infraestructuras en la Tierra, aunque las más severas activan alertas para prevenir y mitigar los riesgos.

La tormenta solar que este 12 de noviembre está sacudiendo a la Tierra ha sido calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa‘ y tipificada en un nivel de riesgo 4 en una escala que abarca desde el 1 (menor) hasta el 5 (extremo).

Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra? - tormenta-solar
Foto de NOAA

 ¿Qué son las tormentas solares?

Las tormentas geomagnéticas son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que duran desde varias horas hasta varios días, y se producen debido a un aumento brusco de las partículas emitidas en las erupciones solares, que llegan a alcanzar la magnetosfera y a producir alteraciones en el campo magnético terrestre, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español.

La agencia NOAA de Estados Unidos definió una escala para cuantificar la intensidad y los posibles efectos de estas tormentas, que consta de cinco posibles valores (desde el G1 a G5).

El Sol está continuamente emitiendo partículas, en lo que se conoce como ‘viento solar‘, y normalmente esas partículas no llegan a penetrar en la atmósfera terrestre, ya que son desviadas por la magnetosfera terrestre, pero en algunas ocasiones esas eyecciones de masa coronal son lo suficientemente intensas como para deformar la magnetosfera terrestre y provocar esas tormentas geomagnéticas.

Las tormentas solares afectan a todo el planeta de forma simultánea y en función de la velocidad que haya alcanzado el viento solar expulsado de forma violenta pueden tardar uno o más días en producirse desde que ocurre el fenómeno en el Sol, según los datos del IGN, que detalla que durante los últimos años se han lanzado al espacio varias misiones para monitorizar la actividad del Sol desde diferentes posiciones y alertar de la ocurrencia de eyecciones de masa coronal que puedan afectar a la Tierra.

Uno de los efectos visibles de esas tormentas son las auroras boreales, que se producen al interactuar las partículas solares cargadas eléctricamente con las capas altas de la atmósfera terrestre, y en esas capas las partículas entran en contacto con los gases de la atmósfera (oxígeno o nitrógeno), lo que condiciona el color con que se ven las auroras, que pueden incluso llegar a verse, cuando están asociadas a tormentas ‘extremas’, en latitudes bajas, lejos de los polos.

Los daños sobre infraestructuras o sobre personas no son frecuentes, según la misma fuente, que apuntó que en algunos casos pueden afectar a los satélites y a los sistemas de navegación o de comunicaciones o la especial sensibilidad que pueden tener las redes de distribución eléctrica o el riesgo que existe de que se produzca el recalentamiento de los transformadores de alta tensión.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA informó que ha notificado la situación a los operadores de las infraestructuras críticas y a las autoridades para que adopten las medidas que consideren necesarias para mitigar cualquier impacto derivado de las tormentas solares, y señaló que aunque este tipo de eventos pueden causar un aumento de los problemas de control del voltaje en los sistemas eléctricos, esos riesgos se pueden mitigar adoptando medidas preventivas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
El Mundo
Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
Investigan a un alumno de secundaria en Zacatecas por hacer imágenes íntimas de sus compañeros con IA
Estados
Investigan a un alumno de secundaria en Zacatecas por hacer imágenes íntimas de sus compañeros con IA
Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Ciencia y Tecnología
Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
Economía
Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
El Mundo
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading