Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Auroras boreales sorprenden a habitantes de Nuevo León
La Sociedad Astronómica de Nuevo León reportó el avistamiento de auroras boreales en el cielo nocturno de García
Nacional Asaltan joyería en Plaza San Jerónimo; hay un detenido
Policías capitalinos detuvieron a un sujeto y recuperaron parte del botín robado en una joyería de Plaza San Jerónimo
Internacional León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
El papa León XIV apuntó en su audiencia general de este 12 de noviembre que la fraternidad "no es un sueño hermoso e imposible"
Nacional Ataques de EE.UU. contra narcolanchas: Tres fueron cerca de Acapulco, según The Washington Post
The Washington Post mapeó los ataques que ha realizado Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico
Nacional Extrabajadores del PJ marcharán en la CDMX; habrá otras 10 manifestaciones
Este 12 de noviembre se esperan una marcha en la alcaldía Álvaro Obregón y al menos 10 movilizaciones en diversos puntos de la CDMX
Ver más noticias
Nacional
La presidenta dijo sí

La presidenta dijo sí

          Yo creo que la presidenta corre políticamente un riesgo innecesario: tener un reconocimiento menor al actual, además de considerar, en su momento, en qué condiciones de aceptación llega a esa aduana

noviembre 12, 2025

Ahora los emisarios del pasado son los del presente.
Florestán.

     Desde que el pasado 2 de octubre el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, de los más cercanos a la presidenta, me anunció que presentaría una iniciativa de reforma constitucional para llevar la consulta de revocación de mandato a las elecciones intermedias de 2027, me quedó claro que la presidenta estaba en esa sintonía.

          De esto, él mismo me reiteró el martes 4 que su iniciativa ya estaba en la Comisión de Puntos Constitucionales que la dictaminaría este lunes para aprobarla ayer martes en el pleno y así emparejar la consulta con las intermedias del 6 de junio de 2027, cuando además de 17 gobernadores, 12 de Morena, se elegirán 500 diputados federales, mil 805 presidencias municipales en 30 estados y mil 98 diputados de 31 congresos locales, que son tres mil 419 cargos, más 850 del Poder Judicial, 464 magistrados(as) de Circuito y 286 jueces y juezas de Distrito que lleva el total a cuatro mil 269 cargos en disputa.

          A esto, le van a agregar, porque lo aprobarán como ya dejó ver ayer la presidenta Sheinbaum, la consulta de revocación de su mandato, como quiso hacer sin éxito López Obrador, por no contar entonces con la mayoría calificada que ahora construyó el oficialismo.

          La inminencia de la reforma prevista para ayer fue aplazada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien me lo adelantó el lunes.

          Ese día me dijo que, por la tarde como todas las semanas, se reuniría con la presidenta Sheinbaum para revisar la agenda legislativa, en la que por supuesto estaba este tema y ya ayer supimos, por ella misma, que está de acuerdo.

          Hay quienes dicen que es una trampa para poner a la presidenta, que tiene 70 por ciento de aprobación, en la boleta y así jalar la participación y el voto en línea a favor del régimen.

          Yo creo que la presidenta corre políticamente un riesgo innecesario: tener un reconocimiento menor al actual, además de considerar, en su momento, en qué condiciones de aceptación llega a esa aduana.

          Pero será su decisión que ya dejó ver: es una buena propuesta, dijo ayer.

RETALES

  1. OLGA.-Leonel Godoy reunió solo a los suyos de la Comisión de Puntos Constitucionales y fue Olga Sánchez Cordero la que le gritó: al final será la presidenta la que decida. No hay grabaciones porque ya colocaron inhibidores de celulares;
  2. CUENTAZO.- Ahora, en otro distractor digno de Jesús Ramírez, salen con que el exagente de CISEN, Jorge Antonio Sánchez Ortega, fue el segundo tiradoren el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994, lo que es eso, un cuentazo; y
  3. MUERTES.- López Obrador, como ahora este gobierno, no se cansan de culpar a Felipe Calderón de los muertos de Michoacán y sí, pero no todos. Con López Obrador se triplicaron. Con el panista sumaron cuatro mil 9 homicidios y con él, once mil 880.

Nos vemos mañana, pero en privado.

Minuto a minuto

Auroras boreales sorprenden a habitantes de Nuevo León
Estados
Auroras boreales sorprenden a habitantes de Nuevo León
Caso Javier Duarte: Aplazan audiencia para conocer si se concede al exgobernador la libertad anticipada
México
Caso Javier Duarte: Aplazan audiencia para conocer si se concede al exgobernador la libertad anticipada
Asaltan joyería en Plaza San Jerónimo; hay un detenido
Metrópoli
Asaltan joyería en Plaza San Jerónimo; hay un detenido
León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
El Mundo
León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
Ataques de EE.UU. contra narcolanchas: Tres fueron cerca de Acapulco, según The Washington Post
México
Ataques de EE.UU. contra narcolanchas: Tres fueron cerca de Acapulco, según The Washington Post
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading