Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
Fotografía de archivo de una ilustración que muestra un teléfono móvil con el logotipo de Open AI y Chat GPT de Microsoft Corporation sobre una pantalla. EFE/ Etienne Laurent

La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio

La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud

noviembre 11, 2025

La inteligencia artificial (IA) es la tercera fuente de información sobre salud en México, cuando en 2024 era la octava, según reveló el estudio ‘El Paciente Digital Mexicano’, presentado este martes por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud). 

El objetivo del estudio es identificar las principales plataformas, aplicaciones móviles y herramientas en línea utilizadas por los pacientes para buscar información de salud, agendar citas, comprar medicamentos y acceder a servicios médicos.

Leer también: Apple presenta el iPhone Pocket un “bolsillo” de lujo que cuesta más de 200 dólares

Para ello, se entrevistaron a más de 2 mil personas en los 32 estados del país.

Como principal hallazgo, la Funsalud destacó que “las plataformas de IA ya ocupan el tercer lugar como fuente de información en salud” (22 %), mientras que en 2024 se ubicaban en la octava posición.

En el primer lugar, se ubican los buscadores (59 %), seguidos por los sitios especializados (42 %).

“La IA tuvo un incremento en el interés y uso de los pacientes al colocarse con 22 % de uso, reflejando la evolución en el uso de la tecnología para el cuidado de la salud por parte de los mexicanos”, indicó la Funsalud, en un comunicado.

Las principales plataformas de IA en la que los pacientes buscan información son ChatGPT, Gemini y Meta AI, detalló.

El estudio también encontró que el 41 % de los pacientes “busca frecuentemente” información en internet sobre síntomas, enfermedades o problemas de salud; el 31 % lo hace ocasionalmente, y el 28 % rara vez.

Además, identificó que cerca del 72 % de las personas “buscan en internet información sobre medicamentos, su uso, dosis y efectos secundario“, mientras que el 71 % usa el internet “para informarse sobre enfermedades, síntomas y medidas de prevención“, y el 44 % “para conocer los efectos e interacciones de medicamentos” con alimentos u otros productos.

Héctor Valle, presidente de Funsalud resaltó además que siete de cada diez pacientes afirmaron que ciertos contenidos en redes sociales “los motivan a cuidar más su salud, y la mayoría considera una consulta con un profesional de la salud después de revisar este tipo de contenidos”.

“Este hallazgo muestra que los pacientes cada vez adquieren mayor responsabilidad en el cuidado de su salud. Además, los pacientes comienzan a utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial para su cuidado”, concluyó Valle.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading