El informe ‘Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks’ ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e ‘influencers’ de noticias en 24 países
El periodista Joaquín López-Dóriga se encuentra entre los principales creadores e ‘influencers‘ de noticias en México, de acuerdo con un informe del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford.
El informe ‘Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks‘ (Un mapa de los creadores de contenido e influencers de noticias en las plataformas) ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e ‘influencers’ de noticias en 24 países.
Por medio de encuestas, se definió quiénes son las principales figuras en el sector de noticias de cada país.
En cuanto a México, Joaquín López-Dóriga fue el tercer personaje más mencionado por los encuestados.
El top 3 de principales creadores e ‘influencers’ de noticias lo completan Carlos Loret de Mola y Carmen Aristegui.
López-Dóriga en Fórmula cumplió 31 años de transmisiones ininterrumpidas en 2025
En mayo de 2025 el programa del periodista Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula cumplió 31 años de transmisiones ininterrumpidas.
El programa inició transmisiones el 3 de mayo de 1994 de 14:00 a 14:30 horas. Fue tal el éxito que el horario se amplió a una hora y actualmente tiene una duración de dos horas.
Joaquín López-Dóriga es un periodista, escritor y conductor de noticieros de radio y televisión. Es titular del programa López-Dóriga en la cadena Radio Fórmula, el más escuchado al medio día en México, que se transmite desde la Ciudad de México a través de 97 estaciones de radio en todo México y 30 más en Estados Unidos, así como en YouTube, Instagram y Telefórmula.
Publica su columna En Privado en Milenio, conduce programas especiales en N+ y encabeza López-Dóriga Digital.
Fue titular del noticiero estelar del Canal de las Estrellas de 2000 a 2016. Dirigió y condujo dos temporadas de los programas ‘Chapultepec 18’ y ‘Si me dicen no vengo’.
En 2015 recibió el Premio Ondas de la cadena SER de España por su trayectoria en radio y televisión. Ha sido corresponsal de guerra en Vietnam, Medio Oriente y Bangladesh.
Cubrió el golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile y la muerte de Francisco Franco, así como la de los papas Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y los cónclaves donde fueron electos Benedicto XVI y Francisco.
Junto con el periodista Carlos Marín tiene un programa dirigido a las audiencias digitales llamado Joaquín, Marín de do Pingüé.
En su programa de radio ha entrevistado a los últimos seis presidentes de México, así como a las figuras más importantes de la política nacional, internacional, espectáculos, deportes y cultura.
Con información de López-Dóriga Digital