Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Ver más noticias
Internacional
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
Archivo. EFE/Giorgio Viera

¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?

El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare

noviembre 10, 2025

En el centro del cierre de Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos ha estado un desacuerdo entre republicanos y demócratas sobre los subsidios a la salud.

En concreto, los fondos destinados por el Gobierno a los ciudadanos que adquieren su seguro médico bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, en inglés), conocida también como Obamacare.

Durante 40 días, los demócratas se negaron a apoyar en el Senado una medida temporal impulsada por los republicanos para financiar el Gobierno federal que no incluyera una extensión de estos subsidios, ampliados en 2021 y extendidos hasta 2025 por la Ley de Reducción de la Inflación apoyada por el expresidente Joe Biden.

Finalmente, este domingo 9 de noviembre, varios senadores demócratas rompieron con la disciplina de su partido y dieron su apoyo a la medida a cambio, entre otras cuestiones, de celebrar una votación en diciembre sobre la extensión por un año de estos subsidios, que de otra forma expirarán a fines de 2025, que tiene pocas posibilidades de éxito.

¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.? - d7ccfebe7eba80b7590bb095056d6451cdc580a4w-1024x683
Imagen de archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER

Coberturas en peligro

La expansión en 2021 de los créditos del Obamacare ayudó a que más estadounidenses de clase media pudieran acceder a la ayuda federal. Como consecuencia, en los últimos cuatro años, la cantidad de personas que están inscritos en el programa se duplicó: de unos 11 a 24 millones, según datos de la organización sin ánimo de lucro KFF.

Si el Congreso de EE.UU. no llega a un acuerdo en diciembre y, efectivamente, la expansión de subsidios se termina, las personas más afectadas serán los adultos mayores y las familias de clase media y trabajadora.

Las personas que dependen del dinero del Gobierno para poder tener un plan médico se enfrentarían a tarifas que representan el doble de lo que pagan actualmente, de acuerdo con KFF.

Reforma sanitaria ambiciosa

La ley ACA fue una de las políticas bandera del expresidente Barack Obama (2009-2017), que hizo campaña bajo la promesa de recortar los gastos en salud y ampliar el acceso a seguros médicos asequibles y de calidad.

Después de una larga batalla en el Congreso, la legislación fue promulgada por Obama en 2010, sellando con su nombre la realización de una de las reformas de salud más ambiciosas de la historia del país.

Leer también: Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa

Dos años después, la Corte Suprema confirmó su constitucionalidad, permitiendo la entrada en vigor de sus medidas clave, entre ellas la expansión de Medicaid, los subsidios y prohibición de discriminación por condiciones médicas preexistentes.

Desde sus inicios hasta hoy, los republicanos – con el presidente Donald Trump a la cabeza- se han opuesto a la legislación.

¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.? - 8b9f7196c658b58ffc89931fc0b70f6e9c8672f4w-1024x704
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Millones en riesgo

Según datos de KFF, en el año 2024 los subsidios al Obamacare permitieron que las personas aseguradas ahorraran en promedio 705 dólares, reduciendo su pago anual a 888 dólares.

Sin estos beneficios, el costo promedio anual de los seguros habría sido de mil 593 dólares, es decir, más del 75 % por encima de los precios actuales.

Este aumento en los costos forzaría a muchas personas a quedarse sin seguro de salud. En concreto, se estima que 4 millones podrían perder su cobertura médica para 2034, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

En EE.UU. no existe un sistema sanitario público financiado totalmente por el Gobierno. Los programas Medicare y Medicaid, para familias e individuos y adultos mayores con bajos recursos, proveen atención médica gratuita o de bajo costo y funciona de manera distinta según cada estado.

¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.? - capitolio-washington-dc-1-1024x683
Imagen de archivo del Capitolio, sede del Congreso de EE.UU. Foto de EFE/Jim Lo Scalzo

Subidas de costos médicos en áreas rurales

Texas y Florida, considerados bastiones republicanos, son los estados que enfrentarían los mayores aumentos en los costos de seguro médico. En estas regiones, los incrementos pueden superar el 30 %, especialmente en áreas rurales donde la competencia entre aseguradoras es menor.

Los residentes en estados del sur donde el Medicaid no fue expandido —como Texas, Carolina del Norte y Georgia— también estarán entre los más perjudicados, porque estos lugares dependían más de los subsidios y ahora verán crecer los costos de manera significativa.

En regiones rurales de Wyoming, Virginia Occidental y partes de Georgia, las subidas serían aún más dramáticas. Los pagos mensuales para los adultos mayores pueden llegar a duplicarse, superando a veces los 2 mil dólares al mes en lugares con menor acceso a servicios médicos y pocas opciones de aseguradoras.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
México
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Entretenimiento
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading