Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Internacional Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
La Federación Hispana lanzó una campaña para exigir a Trump rendir cuentas por sus políticas migratorias y garantizar el debido proceso
Nacional Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado "El Prángana", presunto operador de los hermanos Álvarez Ayala
Nacional Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Las fugas de gas en la red subterránea de Engie han causado cuatro muertes y cinco heridos desde 2022, recordó el movimiento #YoSobreviviente
Internacional Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
La Alianza Climática de EE.UU. afirmó en Río de Janeiro que, pese al negacionismo de Trump, avanza en reducir emisiones contaminantes
Ver más noticias
Nacional
Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Abasto de agua en pipas, en la CDMX. Foto de EFE / Archivo

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

Expertos señalan que la desigualdad hídrica en la CDMX es un factor determinado por el mayor y menor poder adquisitivo

octubre 30, 2025

La situación hídrica de la Ciudad de México fue calificada por expertos en gestión del agua como la paradoja “de un enfermo crónico que mejora y luego empeora y que está constantemente teniendo episodios”.

La charla, organizada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU), se centró en la necesidad de comprender y administrar con rigor el recurso hídrico en una de las urbes más grandes del mundo.

La Ciudad de México, entendida como toda la mancha urbanizada que integra la Zona Metropolitana del Valle de México, se nutre entre 25 y 30 por ciento del sistema de presas del Cutzamala y del Lerma, mientras que el restante del agua proviene de pozos subterráneos.

Por ello, Enrique Lomnitz, creador de Isla Urbana, explicó que, aunque estos sistemas de presas se encuentren teóricamente al 0 por ciento de capacidad, la capital mexicana tendría agua gracias a la existencia del sistema de pozos.

“Ese planteamiento del ‘día cero’ y de que va a haber un día donde de repente ya no haya agua fue una falacia desde el inicio y todas las personas que trabajamos en ello sabíamos que así no funciona la cosa”, afirmó Lomnitz.

No obstante, el experto advirtió que la sobreexplotación del subsuelo puede causar problemas a futuro, debido a que “extraemos dos o tres veces más agua del subsuelo de la que se reinfiltra”.

En tanto, el jurista estadounidense Rhett Larson, experto en derecho hídrico, sostuvo que “la prioridad principal para todas las ciudades no debe ser conservar o aumentar el agua, sino entenderla para decidir cómo invertir”.

Larson agregó que existe una lamentable falta de datos precisos en México que dificulta la toma de decisiones o el conocimiento de cuánta agua queda o se pierde por las fugas.

Ambos especialistas coincidieron en que esa opacidad responde a la falta de exigencia social, a la dejadez institucional e incluso a la corrupción.

 “El agua cae hacia los ricos”

Los expertos señalaron la desigualdad hídrica como un factor determinado por el mayor y menor poder adquisitivo.

“Los pobres siempre están enfrentando un día cero (…) El agua no cae para abajo (pobres), siempre cae hacia los ricos. Entonces, los ricos van a poder conseguir su agua de todas maneras, pero para los pobres siempre están enfrentando ese día”, sentenció Lomnitz.

El investigador se preguntó con ironía cuál es la diferencia entre el día cero para zonas como la alcaldía de Iztapalapa, la cual sufre problemas constantes de desabasto, y el día en el que no salga agua del grifo.

“Quizás el día cero es un frase que utilizan los medios de comunicación cuando los ricos empiezan a preocuparse por el agua”, expresó.

 Una solución social

Aunque calificaron como “crónica y estructural” la crisis hídrica que enfrenta una de las ciudades más grandes del mundo, los especialistas mostraron una visión optimista de la situación.

“La Ciudad de México no tiene por qué morir de sed, cuando es una ciudad que, en efecto, recibe una gran abundancia de agua”, afirmó Larson.

“Tanto el problema del agua como su solución están en las capacidades, los conocimientos y la voluntad de la población (…) La Ciudad de México tiene agua, no estamos en un desierto. El problema está en cómo, como sociedad, la manejamos”, concluyó.

Así mismo, los investigadores expresaron que la nueva generación de estudiantes capitalinos constituye “el grupo de líderes del futuro que va a hacer una diferencia muy importante en la ciudad”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
El Mundo
Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
El Mundo
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Justicia
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Justicia
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
El Mundo
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading