Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Ver más noticias
Nacional
Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
Foto de EFE/Luis Ramírez

Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, reveló detalles del acuerdo alcanzado con productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán

octubre 29, 2025

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, dijo estar satisfecho por el acuerdo alcanzado con productores de maíz de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, por el precio del grano.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Berdegué Sacristán dio detalles del acuerdo, en donde el Gobierno federal dará solo un apoyo de 950 pesos por tonelada.

Ayer empezamos a las 20:30 h arrancó la tercera reunión con los productores del Bajío, Jalisco y Michoacán. Terminamos a las 02:00 h pero con un acuerdo, que es lo importante. Estamos bien, satisfechos de que hay un acuerdo, este es un trabajo en equipo en serio”, dijo.

“Ahorita no hay un precio de referencia, hay un apoyo garantizado entre el Gobierno federal y los Gobiernos de los tres estados que mencioné. Si ellos (los agriocultores) negocian seis mil pesos por tonelada en sus mercados regionales, sobre esos seis mil pesos nosotros damos el apoyo; si ellos negocian cinco mil 900 pesos, damos el apoyo. Ya no hay un precio de referencia”, externó.

“Lo que se acordó en materia de precios es que habrá un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz blanco en los estados del Bajío hasta 200 toneladas por productor. Ese fue el acuerdo en materia de precios (…) El apoyo que se acordó les permite a los agricultores cubrir su costo de producción y tener un margen modesto”, puntualizó.

El Gobierno de México alcanzó un acuerdo con productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo que se pondrán fin a los amplios bloqueos carreteros en varias partes del país.

El pacto contempla un apoyo de 950 pesos  por tonelada de maíz para los productores de dichas entidades, con aportaciones conjuntas de la Federación (800 pesos) y los gobiernos estatales (150 pesos).

También se estableció la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permitirá definir con anticipación los precios del grano mediante negociaciones entre el Gobierno, la industria y los productores, con el fin de reducir la incertidumbre y la especulación.

El acuerdo pone fin a varios días de protestas en el Bajío mexicano, donde agricultores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato bloquearon carreteras y casetas para exigir un precio justo que cubriera sus costos de producción, afectados por la caída del 20 por ciento en el precio internacional del maíz en lo que va del año.

Además, ocurre luego de una serie de movilizaciones de productores de maíz y agricultores del país, quienes el lunes 27 y martes 28 de octubre de 2025 bloquearon carreteras para exigir al Gobierno fijar el precio mínimo del maíz en siete mil 200 pesos.

El lunes, autoridades mexicanas ofrecieron fijar ese precio en seis mil 50 pesos, sin embargo, los agricultores y productores lo rechazaron y lo calificaron de “burla” e “insulto al campo mexicano”.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Estados
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Cine
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Estados
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading