“Ha suprimido a efectos prácticos la Suprema Corte como tribunal constitucional. Ha suprimido la división de poderes y los contrapesos”, dijo el expresidente a El Mundo
–¿Es reversible lo que está pasando en México?
–Este gobierno ha puesto muchas salvaguardas. Al controlar los mecanismos electorales y los tribunales, y militarizar la seguridad pública, cierra la puerta a una solución democrática.
Es una de respuesta de Ernesto Zedillo en la entrevista con Maite Rico en el diario español El Mundo. Otra es: “López Obrador desmanteló el Poder Judicial, se apoderó de los órganos electorales. Los pilares de la democracia mexicana han sido destruidos”.
Y sigue:
–Los nuevos autócratas no buscan el poder a través de un golpe de Estado. Juegan con las reglas de la democracia para destruirla, una vez que llegan al poder gracias a ella. Se presentan como demócratas, con un mensaje demagógico y mentiroso que, por desgracia, atrae a muchos ciudadanos.
Explica que, el de México hoy, es un caso de autoritarismo único en el mundo:
–Ha suprimido a efectos prácticos la Suprema Corte como tribunal constitucional. Ha suprimido la división de poderes y los contrapesos. Ha desmantelado el Estado de Derecho y los organismos de control, como el de la transparencia. Controla el Congreso y las legislaturas estatales, aprueba modificaciones constitucionales sin que ningún tribunal pueda objetarlas.
De acuerdo con Zedillo, lo que viene es lo siguiente:
–Todos los procesos electorales les favorecerán, pues si hay controversia, siempre se resolverán a su favor. Y si la gente decide que está harta y vota por la oposición, tienen el control de las autoridades electorales, del Poder Judicial y la fuerza pública para pisotear la voluntad popular. El segundo umbral es la represión política, mediante una serie de mecanismos, desde la investigación hasta la prisión preventiva y la anulación del derecho de amparo, así como el ataque a los críticos del gobierno.
Y tienen a los militares:
–La Guardia Nacional depende ahora del Ejército e investiga delitos al margen del MP. Ampliaron las causas y plazos de la prisión preventiva. Captaron a las Fuerzas Armadas, que en México habían sido históricamente ejemplares. Y las Fuerzas Armadas deben hacer lo que el Congreso disponga: gestionar actividades económicas sin transparencia ni rendición de cuentas. Es un modo de ganarse su complicidad para mantenerse en el poder, como se ha visto en Cuba, Venezuela o Egipto.
–El gobierno responde a sus críticas diciendo que usted está resentido, porque le quitó los privilegios.
–Yo renuncié hace años a la pensión de expresidente y tengo mi trabajo en la universidad. El único privilegio que perdí es el de ser ciudadano de un país democrático. Y ese privilegio me lo quitaron López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Este es un resumen, para ser leído hoy lunes, al café del desayuno.
Buen provecho.
