Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para este lunes 3 y martes 4 de noviembre de 2025
Nacional Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
La SSPC resaltó que lo asegurado en la refinería clandestina representó una afectación económica de al menos 247 mdp para el crimen organizado
Deportes ¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
México debutará la mañana de este martes 4 de noviembre de 2025 en el Mundial Varonil Sub 17, que se disputará en Qatar
Nacional Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
La SSP de Puebla asumirá la seguridad en Huixcolotla tras la renuncia de todos los policías municipales por el asesinato de una comandanta y dos oficiales
Internacional Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio obtuvo este lunes 3 de noviembre de 2025 el Premio Cervantes
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Las cifras de Harfuch

Concluyendo, aun cuando lo logrado este primer año ha sido bueno, falta mucho, muchísimo por hacer en materia de seguridad

octubre 24, 2025

 

 

 

LIC. OMAR GARCÍA HARFUCH,

SECRETARIO DE SEGURIDAD Y

PROTECCIÓN CIUDADANA:

Debió usted sentirse muy contento con todos los aplausos que recibió durante su comparecencia en el Senado. Las cifras son impresionantes, como los 35 mil detenidos, los mil 500 laboratorios desmantelados y las 248 toneladas de droga incautada. Pero, para serle sincero, me dejan un sabor agridulce, don Omar.

Todas las cifras son récord, claro en comparación con la pasada administración. Por poner un ejemplo: durante el período lopezobradorista se incautaron 56 millones de litros de combustible a lo largo de seis años, mientras que en un año de gestión claudista ya llevan 98 millones de litros. Lo anterior indica un acertado cambio de voluntad política y en la estrategia de inseguridad, pero no deja de dar coraje lo poco que se hizo en el primer piso de la 4T para combatir al crimen organizado y la delincuencia común.

Hay otros indicadores de la negligencia lopezobradorista y la nueva disposición actual. El periódico Reforma reportó ayer que los grupos de la delincuencia organizada que operan en Michoacán -Los Viagras, Los Blancos de Troya y la Familia Michoacana- fueron ubicados por los servicios de inteligencia militar desde hace tres años y nada se hizo para detenerlos. Tal displicencia es criminal en la medida en que por lo menos 10 productores han sido asesinados en la zona de Tierra Caliente por negarse a pagar el derecho de piso.

En un triste e interesante reportaje de El Universal se recogen testimonios de ciudadanos afectados por el cobro de derecho de piso; lo mismo son de Michoacán, que de Veracruz, Zacatecas y Nayarit por solo mencionar algunas entidades. El tamaño del negocio tampoco importa, lo mismo son medianos productores que dueños de pequeñas tiendas de abarrotes.

Los delincuentes tienen un plan bien elaborado; primero intimidan a las víctimas mediante llamadas y envío de fotos de sus autos, domicilios y, lo peor, de sus familias. En el caso de los productores, cobran sobre el volumen de lo cosechado y lo comercializado; en paralelo, van subiendo la cuota hasta que se hace impagable y entonces invaden los predios o se apropian del negocio. Los delincuentes no tienen límite, pues hasta secuestraron a una mujer que vendía estampas religiosas a las afueras de una iglesia.

Más allá de la extorsión, la inseguridad se palpa en otros órdenes de la vida diaria, tal como nos lo muestra la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI (ENSU, tercer trimestre 2025). Mire nada más, don Omar: 63% de los mexicanos se sienten inseguros en el lugar donde viven, cifra que no representa mayor cambio en lo que va del año pese a los éxitos que usted presentó en el Senado.

El top 5 de las ciudades inseguras son Culiacán (85.3%), Irapuato (88.2%), Chilpancingo (86.3%), Ecatepec (84.4%) y Cuernavaca (84.2%). Por cierto, algo muy bueno deben estar haciendo en San Pedro, Nuevo León, porque es de las localidades más seguras.

Hay ciudades que, aun cuando no están en los primeros sitios, sí sufren el empeoramiento de la inseguridad, como es el caso de Veracruz, la cual pasó de 34% a 70% en un solo trimestre; eso merece una plática urgente con la (des)gobernadora Rocío Nahle. En la misma situación se encuentran Tepic, Chetumal, Campeche, Durango y Los Mochis.

Los robos, extorsiones, secuestros, etc. son el quinto problema más importante que identifica la población de entre todos los problemas que les aquejan, con 54%, tres puntos menos que en el trimestre anterior. Cabe aclarar que la mayoría de las conductas delictivas que la población identifica tienen que ver con delitos del orden común, como son robos, vandalismo, etc. Razón de más para mejorar el desempeño de las policías estatales y municipales, las cuales tienen 52.7% y 46.4% de aprobación, respectivamente, muy lejos de la opinión positiva que generan las fuerzas federales.

Lo que es para irse de espaldas, es la efectividad que los ciudadanos atribuyen a las autoridades para combatir la inseguridad; solo 30% le conceden mucho/algo de efectividad. Más todavía: de las 91 ciudades estudiadas, 53 están por debajo de la esmirriada media.

Las expectativas son sombrías, licenciado Harfuch, pues 34% estima que la seguridad seguirá igual de mal y 24% cree que empeorará. Tal parece que coinciden con la perspectiva del presidente Donald Trump, quien ayer declaró que “México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la Presidenta, una mujer que considero una mujer extraordinaria. Es una mujer muy valiente, pero México está gobernado por los cárteles”.

Concluyendo, aun cuando lo logrado este primer año ha sido bueno, falta mucho, muchísimo por hacer en materia de seguridad.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Metrópoli
Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
Estados
Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Deportes
¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Estados
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El Mundo
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025

TE PUEDE INTERESAR:

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
Internacional

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal

Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio
Nacional

Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco
Entretenimiento

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Economía y Finanzas

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
Nacional

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Nacional

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Ciencia y Tecnología

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading