En dos ocasiones, Estados Unidos prorrogó las sanciones en contra de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa
Este lunes 20 de octubre de 2025 entraron en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. en contra de las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.
A partir de esta fecha, las tres instituciones tienen prohibido realizar operaciones con cualquier empresa en la Unión Americana.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro estadounidense señaló el 25 de junio de 2025 a CIBanco Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa de actividades ligadas al lavado de dinero de organizaciones criminales. Las sanciones fueron dictadas bajo la Fend Off Fentanyl Act.
Lo anterior ocasionó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), encargada de supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero en México, interviniera a los dos bancos y a la casa de bolsa, con el objetivo de proteger a los ahorradores y clientes.
En dos ocasiones, Estados Unidos prorrogó las sanciones en contras de las tres instituciones.
La CNBV revocó el 10 de octubre la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera, Al mismo tiempo, inició el proceso de liquidación del banco y ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se proceda al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras del banco los depósitos que estén protegidos por la ley, que inició el 13 de octubre.
El pasado 1 de octubre, la firma Vector Casa de Bolsa acordó con la Casa de Bolsa Finamex el traspaso de cuentas de inversión y la venta de su operadora de fondos.
Con información de López-Dóriga Digital