Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Permanecen incomunicadas 191 localidades por las lluvias en cinco estados
El Gobierno federal dio un nuevo informe de las localidades incomunicadas por las fuertes lluvias de los últimos días en cinco estados
Nacional Usuarios reportan caída de plataforma de transporte Didi
Varios usuarios subieron a redes sociales capturas de pantalla sobre las fallas que tiene la plataforma Didi al momento de utilizarla
Nacional Cae Nazario “N”, señalado por extorsionar y vender droga en Jalisco y Puebla
Fuerzas federales detuvieron a tres personas, entre ellas Nazario "N", señalado por extorsiones y venta de droga en dos Jalisco y Puebla
Internacional EE.UU. revoca visa a 6 personas por críticas a Charlie Kirk; entre ellas hay un mexicano
Estados Unidos quitó la visa a seis personas por sus críticas al activista asesinado Charlie Kirk, entre ellas se encuentra un mexicano
Nacional A mí ese saco no me queda; a ellos sí
Yo le digo que no me pongo ese saco que generalizó. Y voy a insistir. Los gobernadores de esas entidades no reaccionaron
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Pasar del “caos” a la “gobernanza”: el nuevo reto en IA para Latinoamérica, según expertos
Pasar del "caos" a la "gobernanza": el nuevo reto en IA para Latinoamérica, según expertos

Pasar del “caos” a la “gobernanza”: el nuevo reto en IA para Latinoamérica, según expertos

Ordenar el “caos” causado por el fácil acceso a la IA el nuevo reto para sus desarrolladores en Latinoamérica

octubre 14, 2025

Poner orden al “caos” que generó el fácil acceso a la Inteligencia Artificial (IA) para alcanzar una gobernanza que garantice un uso responsable y controlado es el nuevo reto para sus desarrolladores en Latinoamérica.

Así lo destacó este martes en diálogo con la Agencia EFE, en el marco del evento Red Hat Summit Connect 2025 que tuvo lugar en Montevideo, la gerente de Desarrollo de Negocios de Inteligencia Artificial de Red Hat en Latinoamérica, Victoria Martínez.

Consultada sobre cómo está posicionada la región en términos del aprovechamiento de la IA, Martínez aseguró que “hay mucho crecimiento” a nivel gubernamental, pero sobre todo en la banca, que “siempre ha llevado la innovación”.

“Entre 2023 y 2024 hubo muchas pruebas de concepto, pero ahora se está buscando ir a producción”, acotó, quien aseguró que “como hoy es tan fácil construir” a partir de las diversas herramientas que circulan empezaron a aflorar casos de uso sin conocimiento de las áreas de informática.

“Por eso es que ahora se quiere decir ‘ordenemos esto’. Si tenemos políticas de seguridad, que la IA respete las mismas políticas (…) Darle una gobernanza a todo ese caos que se ha empezado a generar (…) por el fácil uso de la tecnología”, explicó.

Según Martínez, “ninguna tecnología puede ser bien adoptada” si no la acompaña un proceso de generar conciencia sobre cómo manejarla, por lo que el desafío hoy es que las organizaciones alcancen un marco que les permita avanzar de forma segura.

“Hoy estamos en eso del uso rápido y esa celeridad, en donde estamos, tanto en gobiernos como en las diferentes empresas, no se puede dar, entonces es ver qué necesito realmente para trabajar un concepto híbrido”, apuntó.

Por su parte, el gerente regional de Red Hat para el Cono Sur, Jorge Payró, indicó que hoy en países de esta región como Argentina o Uruguay hay casos “interesantes” que son “la primera fase de una ola mucho más grande”, pues esta tecnología es “una ola gigante que avanza rapidísimo” y que hay que acompañar con una “transformación cultural” basada en el aprendizaje.

“No es incorporarla porque está de moda, es incorporarla porque resuelve un problema de una manera más eficiente, más rápida, más económica”, valoró.

Por otro lado, Martínez subrayó la importancia de iniciativas como Vital Ocean, un proyecto creado por C Minds que, según detalló el líder en innovación de esa compañía, Ilán Meléndez, busca proteger “el 30 % del océano de América Latina” usando plataformas de IA para optimizar la toma de decisiones en torno a la conservación marina.

Leer también: Estudio confirma que el consumo irregular de comida saludable puede anular sus beneficios

Presentada en el Red Hat Summit en Montevideo, la iniciativa, dijo, tendrá a partir de 2026 una fase piloto en la región sur de Baja California y se implementará de la mano de diversas ONG “a través de las comunidades”, quienes identificarán las áreas marinas a proteger.

Según Meléndez, una vez implementado el piloto, se buscará también replicarlo en Jamaica, Colombia y Belice: “En principio esos tres países, pero la idea es poder ir progresivamente implementando este tipo de soluciones”.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Permanecen incomunicadas 191 localidades por las lluvias en cinco estados
México
Permanecen incomunicadas 191 localidades por las lluvias en cinco estados
Usuarios reportan caída de plataforma de transporte Didi
México
Usuarios reportan caída de plataforma de transporte Didi
Niveles de CO2, causante del calentamiento global, aumentaron hasta un nuevo récord
Ciencia y Tecnología
Niveles de CO2, causante del calentamiento global, aumentaron hasta un nuevo récord
Video: Productores de Apatzingán, Michoacán, tiran kilos de limón como protesta por bajos precios
Estados
Video: Productores de Apatzingán, Michoacán, tiran kilos de limón como protesta por bajos precios
Cae Nazario “N”, señalado por extorsionar y vender droga en Jalisco y Puebla
México
Cae Nazario “N”, señalado por extorsionar y vender droga en Jalisco y Puebla
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading