Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UNAM colabora con autoridades tras muerte de aficionado del Cruz Azul
La UNAM informó que se entregó la totalidad de la información videográfica solicitada por la Fiscalía capitalina para apoyar en el esclarecimiento del suceso
Nacional Roban la casa de Susana Zabaleta en la Álvaro Obregón, CDMX
Presuntamente, una empleada doméstica fue engañada para que entregara diversos artículos de valor de la casa de Susana Zabaleta
Nacional Ejército y Guardia Nacional aseguran más de 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas
Los objetos y sustancias decomisados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones correspondientes
Nacional Agricultores tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz
Los productores y agricultores avisaron que las protestas y bloqueos viales continuarán hasta que se cumpla su demanda
Internacional Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl
Quienes se oponen a la decisión de la NFL afirman que Bad Bunny ha criticado en varias vacaciones laa políticaa migratoria de Trump, así como la gentrificación
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Mexicanas diseñan un robot explorador que identifica riesgos en minas
Fotografía cedida por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que muestra un vehículo robótico explorador (rover), desarrollado por mujeres estudiantes del IPN, en Ciudad de México (México). EFE/ Instituto Politécnico Nacional /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Mexicanas diseñan un robot explorador que identifica riesgos en minas

Mujeres estudianes del IPN diseñan un robot explorador que es capaz de identificar riesgos en minas, una medida que podría salvar vidas 

octubre 5, 2025

Un vehículo robótico explorador (rover), con redes neuronales y visión artificial y que es capaz de identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y la presencia de gases tóxicos en minas, fue desarrollado por mujeres estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, con el objetivo de implementar medidas de seguridad adecuadas para trabajadores.

Para tal diseño, las estudiantes adaptaron una Raspberry Pi 5 (microcomputadora de placa única de alto rendimiento), dos sensores para monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, una lámpara y una cámara de profundidad a un vehículo de exploración comercial, indicó en un comunicado emitido este domingo la institución educativa pública.

Gracias a la cámara de profundidad, el rover captura imágenes RGB incluso en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM), empleado para el mapeo y la localización simultánea, cuyo procesamiento se realiza posteriormente fuera de línea, explicó la nota.

Las estudiantes Carolina Gallo, Yesenia Cruz y Lesly Salazar, estudiantes de Ingeniería en Telemática de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), diseñaron un sistema web que “permite almacenar y visualizar la información recolectada por el robot mediante mapas tridimensionales, localización geoespacial, hora de exploración y gráficas con las mediciones de gases”.

Te puede interesar: Dictan prisión preventiva a Omar Bravo; permanecerá en Puente Grande

“El mapa del robot sólo presenta puntos y cuadros, pero cuando se procesa en la estación base, arroja un modelo detallado de las condiciones de la mina, como fracturas, zonas con derrumbes, piedras e inundaciones”, detalló Salazar.

Explicaron que como parte del desarrollo del prototipo, las jóvenes y sus asesores, Rodolfo Vera Amaro, de la Upiita, y Verónica Lozano Vázquez, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), visitaron una mina en el estado de Durango, norte de México.

Esto, “para observar de primera mano las condiciones laborales y los riesgos” a los que se enfrentan los trabajadores y señalaron que, aunque existen tecnologías extranjeras para la inspección minera, “éstas suelen ser fijas y requieren que una persona traslade los módulos”, exponiéndose a los peligros del entorno.

“Dentro de la mina, a unos 30 kilómetros de profundidad, no existe ninguna señal; se pierde por completo el GPS. Por eso, el rover debía ser completamente autónomo y operar sin conexión a internet”, explicó Gallo.

Las estudiantes indicaron que, para entrenar la red neuronal, utilizaron cerca de 5.500 imágenes iniciales, que fueron rotadas y procesadas en distintas posiciones hasta alcanzar un total de 13.000 imágenes, obtenidas tanto en las minas de Durango como en una maqueta construida para este propósito.

El sistema de la estudiantes es de alta gama, basado en tecnologías emergentes como el mapeo y localización simultánea, las redes neuronales y la visión artificial, lo que permitirá una mejor toma de decisiones en la industria minera, ante lo cual descartaron gestionar su patente y continuar su perfeccionamiento para aplicaciones industriales de gran escala.

Con información de EFE

Minuto a minuto

UNAM colabora con autoridades tras muerte de aficionado del Cruz Azul
Metrópoli
UNAM colabora con autoridades tras muerte de aficionado del Cruz Azul
Roban la casa de Susana Zabaleta en la Álvaro Obregón, CDMX
Metrópoli
Roban la casa de Susana Zabaleta en la Álvaro Obregón, CDMX
Ejército y Guardia Nacional aseguran más de 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas
Estados
Ejército y Guardia Nacional aseguran más de 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas
Agricultores tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz
México
Agricultores tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz
Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl
El Mundo
Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading