Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

¿Y qué dicen las encuestas?

Todo indica que el segundo piso de la 4T debe empezar a dar resultados más allá de los programas sociales, si quiere conservar el poder en el 2027

octubre 2, 2025

 

LIC. LÁZARO CÁRDENAS BATEL,

JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA:

 +Los votantes no se sienten

responsables de los fracasos

del gobierno que han votado.

Alberto Moravia

                  Hasta principios de siglo, corría entre los dedicados al marketing político la Teoría del Votante Racional el cual, ante un mundo de datos que debía recolectar para emitir un sufragio suficientemente informado, optaba por la ley del pulgar. Esto es, aprobaba o reprobaba a un gobernante contestando simplemente la pregunta ¿Qué has hecho por mí y por nosotros últimamente?

No es que el elector sea un holgazán cívico, sino que sus evaluaciones y decisiones son extremadamente más complejas que las de un consumidor. Si uno va a comprar un refrigerador, maneja variables muy concretas y que tiene a la mano, pero si va uno a escoger un gobernante las variables sobre bienes y servicios públicos son múltiples y con un montón de condicionantes.

A un año de haber tomado protesta, no sería justo aplicar la ley del pulgar sobre la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum, pero aun así conviene revisar las encuetas. Según el estudio demoscópico de El Financiero, la presidenta llega a su primer año de gobierno con el 70% de aprobación; sin embargo, todo indica que esta percepción positiva forma parte de la luna de miel de cualquier mandatario durante su primer año de gobierno.

En contrapartida, ya desde ahora se empieza a ver el desgaste del ejercicio de gobierno sin grandes logros, pues sus mejores números fueron en febrero; de entonces a la fecha han disminuido las opiniones favorables sobre sus atributos: honestidad 83% a 64%; liderazgo 82% a 66%; y capacidad para dar resultados 78% a 54%.

Pese a una aprobación general tan alta, la percepción sobre aspectos específicos no es favorable; por eso hablamos de la luna de miel. Tomando como referente el mes de abril, la percepción positiva sobre el manejo de la economía bajó de 74% de aprobación a 53%.

Los demás aciertos de la actual administración son ubicados por los encuestados en el manejo de los apoyos sociales 75%; educación y combate a la pobreza, 48% ambos. Respecto de estos últimos cabe recordar que como ampliamente se publicitó, la 4T había sacado de la pobreza -no confundir con pobreza extrema- a 13.4 millones de mexicanos. Ayer nos enteramos de que 1.7 millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema, pero que dicha disminución no tuvo su origen en los programas sociales, sino en el propio esfuerzo de las personas (Coordinación para la Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social-INEGI).

A lo que voy es que los programas sociales parecen incidir mayormente en el estamento de pobreza, porque 60% de las personas en pobreza extrema no reciben ningún apoyo, cuando debieran ser las primeras. Y peor está la cosa cuando el número de mexicanos sin acceso a servicios de salud se ha multiplicado en los últimos ocho años; mientras que en 2016 teníamos 15.6% de mexicanos sin acceso a la salud, ahora nos encontramos con 34.2% (INEGI). Esperemos que en este segundo año la presidenta ponga especial atención en estos dos asuntos.

De las cifras anteriores resalta que los ciudadanos no identifican ningún programa o política que sea distintiva de la actual administración, pues la acción de gobierno la ven como la continuidad de López Obrador; seamos claros, son continuidad del expresidente, no del movimiento ni de la 4T, y eso no le conviene a la doctora Sheinbaum.

En tres aspectos dominan las opiniones de mal/muy mal en el estudio de El Financiero: combate a la corrupción empeoró de 52% a 75%; seguridad pública pasó de 37% a 54%; el crimen organizado fue de 61% a 74%. Lo anterior nos lleva a pensar que los buenos números que podemos ver en la reducción de las tasas de delitos aún no es suficiente para la población. Y en el caso de la corrupción, nuevamente considerando de abril a la fecha, este rubro creció de 15% a 21%.

Me atrevo a interpretar que la expectativa de que mejore doña Claudia en sus fallas es alta, pues 57.5% cree que lo hará hasta antes de que acabe el sexenio, predominando la idea de que será en los próximos tres años.

Esperemos que la presidenta no se duerma en sus laureles actuales, porque toda luna de miel se acaba. Al respecto, mire don Lázaro, qué datos tan interesantes nos comparten Integralia Consultores y el INEGI: el balance anímico de la población adulta medida en una escala de 1 a 10 se ubica en 5.4, casi un punto menos que el año pasado. El humor social, entendido como la percepción de que el país va en la dirección correcta, bajó de 58% a 40% en los últimos 12 meses.

Todo indica que el segundo piso de la 4T debe empezar a dar resultados más allá de los programas sociales, si quiere conservar el poder en el 2027.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading