Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
México disputó ante Costa de Marfil su segundo partido del Mundial Varonil Sub 17 2025 q, que se realiza en Qatar
Nacional Un día como hoy: 7 de noviembre
Un día como hoy, 7 de noviembre, pero de 2009, muere el cantante y compositor yucateco Carlos José Reyes Hernández, conocido por su nombre artístico Carlos Lico
Deportes ¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Autoridades de Texas explicaron que Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, estuvo involucrado en una persecución de tránsito
Deportes Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Estos son los partidos de la jornada 17 de la Liga MX, última del Apertura 2025, con varias situaciones todavía por definir
Internacional Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
El papa Leon XIV hizo referencia a la llegada de los misioneros a México; aseguró que" el Evangelio no borró lo que encontró, sino que lo transformó"
Ver más noticias
Internacional
México y el mundo se “acostumbran” a incertidumbre económica impulsada por Trump: Banamex
EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

México y el mundo se “acostumbran” a incertidumbre económica impulsada por Trump: Banamex

Banamex señaló que las perspectivas de mediano y largo plazo “permanecen con riesgos” y el panorama macroeconómico se ha deteriorado desde el segundo semestre de 2024

septiembre 30, 2025

México y el mundo parecen “estar acostumbrándose” a la incertidumbre económica derivada del incremento en el proteccionismo por parte de Estados Unidos, tras la llegada del presidente Donald Trump el 20 de enero, así como de la intensificación de diversos riesgos geopolíticos, indicó este lunes la firma Banamex.

Mientras en el panorama nacional, México “pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna, destacando la fuerte caída en inversión, a lo que se añade la desaceleración en el empleo formal que hemos visto recientemente“.

Por otro lado, Banamex señaló que la inflación continúa registrando una recomposición en el componente subyacente “y aunque se mantendría por debajo de sus promedios históricos, enfrenta renovados riesgos al alza para 2026 ante presiones fiscales”.

Te puede interesar: YouTube pagará 24.5 millones a Trump por suspensión de su cuenta tras disturbios de 2021

Estos resultados provienen del documento ´Examen de la Situación Económica de México´ al tercer trimestre del año, elaborado por el área de estudios económicos de Banamex.

También dijo que el Banco de México (Banxico) ha continuado con el ciclo de recortes a la tasa de interés de referencia, lo que seguiría hacia cierre de este año, acercándose a la tasa terminal que se alcanzaría a mediados del siguiente año.

El pasado jueves, Banxico rebajó los tipos de interés al 7.5 %, su décimo recorte consecutivo y el segundo de 25 puntos base ante el control de las presiones inflacionarias en la segunda mayor economía de América Latina.

“Por el lado de la postura fiscal hemos visto que se han ejercido subejercicios del gasto como estrategia para mejorar el déficit fiscal, lo que pone en duda la estrategia y el cumplimiento de la meta de consolidación fiscal hacia adelante”, expuso.

Por otra parte, Banamex señaló que las perspectivas de mediano y largo plazo “permanecen con riesgos” y el panorama macroeconómico se ha deteriorado desde el segundo semestre de 2024 “debido a cambios institucionales al interior del país y la incertidumbre sobre la relación comercial México-Estados Unidos“.

“Aun así, la estabilidad macroeconómica debería mantenerse, ya que la independencia del Banco Central, el libre comercio y el régimen de flotación del tipo de cambio fomentan una inflación moderada y un sistema financiero estable”, indicó.

Para el resto de este año y 2026 Banamex anticipó que el crecimiento del PIB “se mantendrá por debajo del promedio histórico, con una inflación estable, menores tasas de interés y una depreciación moderada del tipo de cambio”.

“Si bien algunos pilares del crecimiento se han debilitado desde la pasada administración (del presidente Andrés Manuel López Obrador, 2018-2024), muchas características colocan a México como un posible beneficiario de las tendencias de relocalización si el Gobierno llega a una negociación favorable del T-MEC (que se espera que comience en el 1T26), lo que implicaría aranceles por debajo del resto del mundo”.

“Con ello, las tendencias de nearshoring podrían acelerarse, particularmente en los sectores automotriz, electrónico y logístico”, precisó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Un día como hoy: 7 de noviembre
México
Un día como hoy: 7 de noviembre
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
México
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
México
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
México
EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading