Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Reconstrucción de un cráneo de un millón de años podría replantear la evolución humana
El cráneo Yunxian 1 Y nueva réplica reconstruida de Yunxian. CRÉDITO: Guanghui Zhao/Imagen cedida por el Museo de Historia Natural de Reino Unido/EFE

Reconstrucción de un cráneo de un millón de años podría replantear la evolución humana

Científicos reconstruyeron digitalmente el cráneo Yunxian 2 localizado en China, lo que permite una nueva teoría de la evolución humana

septiembre 26, 2025

La reconstrucción digital del cráneo Yunxian 2 hallado en China podría trazar una nueva senda en la teoría de la evolución humana al desvelar que perteneció a una rama temprana del Homo longi asiático, un linaje “hermano” de los humanos modernos, según un estudio que publica Science.

El proceso con tecnología avanzada al que fue sometido el fósil, que data de alrededor de un millón de años atrás, por parte de investigadores de la Universidad china de Fudan y el Museo de Historia Natural del Reino Unido permitió corregir distorsiones previas, despejando así la incógnita de su lugar en la línea evolutiva.

A partir de su investigación, los autores del estudio sostienen que la separación entre el Homo sapiens y los linajes de los neandertales y los poco conocidos denisovanos pudo ocurrir al menos medio millón de años antes de lo que se pensaba, destaca en un comunicado el citado Museo.

La evidencia fósil disponible hasta ahora indica que durante el Pleistoceno Medio coexistieron múltiples linajes de Homo con diferentes características físicas, pero el mal estado de los cráneos y otros restos de esta era recuperados provocaba que la interpretación de las especies estuviera rodeada de incertidumbres.

Así, los tres cráneos Yunxian -recuperados en 1990 en la provincia central china de Hubei- mostraban rasgos primitivos de Homo erectus pero también otros que sugerían su pertenencia a especies posteriores como el sapiens, pero el Yunxian 2 estaba tan deteriorado que resultaba imposible ubicarlo en la línea evolutiva.

El nuevo análisis sugiere que todos los humanos de cerebro grande de los últimos 800 mil años pueden, “probablemente”, inscribirse en alguno de estos cinco grupos: Homo erectus asiático, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis, Homo sapiens y Homo longi, al que se cree que pertenecen los denisovanos.

Lo revolucionario de nuestro análisis es que sugiere que los orígenes de estos cinco linajes se remontan más de un millón de años atrás, que es mucho más tiempo del que se pensaba”, señala el profesor Chris Stringer, uno de los autores del estudio.

Antes de la reconstrucción, los cráneos Yunxian se consideraban probablemente correspondientes a Homo erectus, pero tras el proceso, el resultado se alejó de este linaje para asemejarse más a un fósil conocido como Dragon Man, otro cráneo descubierto en 2021 en China e inscrito en la especie Homo longi.

Las muestras que existen de esta especie tienen entre sus rasgos distintivos un cráneo mayor, menor separación entre los ojos, una depresión glabelar más profunda y un hueso frontal más bajo y alargado, todas características ahora claramente visibles en la Yungxian 2.

“Nuestro análisis sugiere que los cráneos Yunxian son un miembro temprano del mismo grupo que Dragon Man. Y debido a que Dragon Man parece ser cada vez más un denisovano, hay mucha evidencia que apunta al hecho de que los fósiles Yunxian también pertenecen a ese grupo”, asevera Stringer.

De esta forma, la edad de los cráneos Yunxian indicaría que el linaje de los denisovanos se habría separado de otros linajes humanos al menos hace un millón de años, lo que los sitúa como la especie extinta más cercana al Homo sapiens e implicaría que este es igual de antiguo.

Hasta ahora, se consideraba que el Homo sapiens y el neanderthalensis habían compartido por última vez un ancestro común hace medio millón de años.

La tesis que defienden los investigadores es que existen miembros tempranos de los linajes de los Homos heidelbergensis, neanderthalensis y sapiens que no han sido encontrados aún o, que de haber sido hallados, no han sido identificados adecuadamente.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading