Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse “por mucho tiempo”
Las declaraciones de John Kennedy se dan tras retractarse de su predicción de que duraría solo unas semanas
Entretenimiento El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
El filme animado 'KPop Demon Hunters' de Netflix obtuvo cuatro nominaciones al Grammy, incluida 'Golden', de la banda ficticia Huntr/x
Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Ver más noticias
Internacional
El pago de 100 mil dólares por la visa H-1B impactará más allá de la industria tecnológica
Archivo. EFE/EPA/Aaron Schwartz / POOL

El pago de 100 mil dólares por la visa H-1B impactará más allá de la industria tecnológica

La AILA advirtió que la propuesta de cobrar 100 mil dólares por visas H-1B afectará a la agricultura, a la energía renovable y a la medicina

septiembre 22, 2025

La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió este lunes que la propuesta de imponer una tarifa de 100 mil dólares para las nuevas visas H-1B no solo impactará a los trabajadores del sector tecnológico, sino también a industrias como la agrícola, la de energía renovable y la medica, entre otras.

El Gobierno del presidente Donald Trump anunció el viernes pasado que exigirá dicho pago para conceder los nuevos visados H1-B destinados a profesionales altamente calificados.

Leer también: Petro critica la “guerra contra las drogas” tras asesinato de artistas colombianos en México

En la presentación de la medida, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que la idea de este cobro es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías “dejen de capacitar” a trabajadores extranjeros y favorezcan a los estadounidenses.

Sin embargo, el abogado Jeff Joseph, presidente de AILA, advirtió este lunes en una conferencia de prensa que “la realidad” es que el número de empleadores que dependen de la innovación de la visa H1-B es mucho mayor que el de las empresas tecnológicas.

“Hablamos de hospitales, universidades, médicos y dentistas rurales, energías renovables, petróleo y gas, manufactura, ingeniería, clero, finanzas, infraestructura, arquitectura, abogados, contadores públicos, transporte, que se verán afectados”, ahondó el abogado.

Joseph añadió que las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que necesitan a estos trabajadores serán los más afectados al no poder pagar el coste por las visas H1B.

“Al final, los verdaderos perdedores en esta situación no son aquellos a quienes el gobierno apunta”, indicó.

Shev Dalal-Dheini, directora de Relaciones Gubernamentales de AILA, criticó la medida presentada por Lutnick que, en su opinión, fue diseñada “para crear el mayor caos posible”.

Los abogados expresaron frustración por la poca información que la Casa Blanca ha dado sobre el cobro que afecta solo a los nuevos peticionarios y sobre quiénes podrían estar exentos.

“No sabemos cómo se paga la tarifa de 100.000 dólares, aunque la proclamación ya está en vigor, y no sabemos qué quieren decir con nueva petición”, señaló Dalal-Dheini.

El Congreso de EE.UU. estableció un límite de 65 mil visas H-1B al año y 20 mil adicionales reservadas para beneficiarios con un título de maestría estadounidense o superior.

Este lunes se filtró a la prensa que la Casa Blanca estaría considerando eximir del cobro a los médicos a los que se les otorgue el visado H-1B, según información citada por Bloomberg.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

El Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse “por mucho tiempo”
El Mundo
El Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse “por mucho tiempo”
Frente frío 13 traerá lluvias, fuertes vientos y heladas al norte de México
México
Frente frío 13 traerá lluvias, fuertes vientos y heladas al norte de México
El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
Entretenimiento
El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading