Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La lección de Trump para las democracias

Ha tenido el carisma y el poder acumulado suficientes para que hasta hoy mantenga esa ruta de fortaleza y control que admira de los autoritarismos

septiembre 21, 2025

Donald Trump no ha tenido empacho en tener palabras de admiración por figuras autoritarias como el presidente ruso, Vladimir Putin, o el dictador coreano, Kim Jong-un.

Una admiración por la fuerza y el control que ejercen y que identifica como debilidades de los regímenes democráticos.

Claramente, tras perder la reelección inmediata, Trump dedicó su tiempo a estudiar los modelos políticos más controladores, no solo a China o a Rusia sino modelos de países emergentes como México o El Salvador.

El llamado Trump 2.0 claramente marcó una diferencia en el respeto de los límites institucionales de su país y del mundo.

Ha tenido el carisma y el poder acumulado suficientes para que hasta hoy mantenga esa ruta de fortaleza y control que admira de los autoritarismos.

Los primeros abatidos no fueron sus opositores, que ciertamente vemos al partido demócrata en un knock out del que no se levanta aun, pero antes que a los electoralmente derrotados, Trump apabulló a los republicanos y muchos de ellos han dejado de lado sus principios para dar paso, como tontos útiles, a lo que en síntesis se llama el movimiento MAGA (Make America Great Again).

Ni siquiera en los grandes errores de su segundo mandato ha encontrado quien le haga frente, como en ese recular con el tema de los aranceles, y el resto del camino hacia su primer año de gobierno lo quiere pavimentar con medidas cada vez más cercanas a un régimen autoritario.

La democracia estadounidense se preciaba de tener los estándares de libertad e institucionalidad más altos e inquebrantables del mundo y hoy se ven frágiles y amenazados en lo más esencial, como la libertad de expresión.

Como autócrata del tercer mundo, Trump ha usado las conferencias y las redes del gobierno que encabeza para criticar a periodistas y a medios de comunicación, a los que ha llamado deshonestos y mentirosos porque no cuentan su versión de los hechos.

Pero ha ido más allá, ha sugerido que se deberían revocar las concesiones de transmisión de las cadenas de televisión que ofrecen una cobertura que considera como negativa de él.

Trump ha utilizado su poder político para suspender a presentadores que lo han criticado, como Jimmy Kimmel, quien fue muy crítico, pero no con una conducta criminal al hablar del uso político de la muerte del activista de ultraderecha Charlie Kirk.

Los límites del humor político no pueden encontrar el barranco en la percepción de intocabilidad de una persona que ocupa temporalmente un puesto público de un país democrático como la presidencia de Estados Unidos, pero eso es lo que hoy sucede.

El camino que recorre Trump no es una advertencia, es una realidad que cuestiona los cimientos de la democracia de Estados Unidos y establece un peligroso precedente a nivel global.

Refuerza a los tiranos, tanto a los que están en su mismo nivel de poder, como los de Rusia o China, pero también motiva a los que han seguido los mismos pasos en democracias más endebles, como las latinoamericanas.

Esta, por ahora, aparente debilidad de las instituciones estadounidenses que parecían inquebrantables demuestra que los sistemas democráticos no son inmunes al carisma y la voluntad de poder de un solo individuo.

El camino que recorre Trump no es una advertencia, es una realidad que cuestiona los cimientos de la democracia de Estados Unidos.

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading