Lo que es que este escándalo del huachicol fiscal apenas empieza y poco a poco veremos como caen personajes poderosos como fichas de dominó
ALEJANDRO GERTZ MANERO,
FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA:
+Pase lo que pase, duela lo
que duela, se trate de quien se trate.
Almte. Raymundo Pedro Morales
Vaya tarde informativa la de ayer, vinculada al escándalo del huachicol fiscal. No bien nos enteramos de que Hernán Bermúdez Requena estaba camino a México, cuando supimos de una petición de amparo en favor de los hermanos Andrés y Gonzalo López Beltrán. Pero vayamos por partes.
Todos estábamos con la idea que el proceso de extradición de Bermúdez tomaría un buen tiempo, máxime que su hermano Humberto es un acaudalado empresario radicado en Paraguay y quien podría pagarle la mejor de las defensas, aun cuando tiene sus propios problemas legales relacionados con las plataformas digitales de apuestas que opera en el país sudamericano.
Muchos llegamos a pensar que la extradición pendía de un hilo porque -perdón la franqueza, don Alejandro– la Fiscalía General de la República no se distingue por armar bien sus casos y en el que nos ocupa habría que tenido que demostrar ante la Fiscalía paraguaya que contaba con elementos suficientes para acusar a Bermúdez de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
No sé si a los abogados de la FGR se les prendió el foco o hubo un buen intercambio diplomático con Paraguay como para que el gobierno mexicano modificara su postura y se desistiera de la extradición. Este último movimiento dio pie a que Paraguay expulsara a Bermúdez del país sobre la base de que su ingreso había sido fuera de norma. De esta manera, no quedó ningún resquicio como para que la defensa argumentara violaciones al debido proceso.
Así que el impasse del que el senador Adán Augusto López pensaba gozar se ha esfumado. Ayer mismo, autoridades mexicanas acudieron a Paraguay para traer a suelo mexicano a Bermúdez. La gran pregunta es si llega a inculpar a López; de hacerlo, cimbraría hasta la última piedra del edificio de MORENA y la presidenta Sheinbaum abriría un frente al interior del partido, por no decir que también con Palenque, pero ganaría muchos respaldos entre la sociedad por su decisión de no encubrir a nadie.
Ahora bien, si Bermúdez no involucra al senador, de todas maneras el daño a la reputación del senador López ya está hecho. Don Adán Augusto ha reiterado su disposición a declarar cuando se le requiera, pues dice no tener nada que temer; insiste en que no sabía de los malos pasos de Bermúdez y este es el meollo del asunto: es muy difícil probar que no se sabe. Pero lo cierto es que, por lo menos, se le puede imputar negligencia en el ejercicio de gobierno como un delito culposo; es decir, no es una falta penal.
La negligencia culposa supone que la persona no tiene la intención de causar daño, pero éste ocurre por la falta de cuidado del funcionario. Así que no pasaría de un manazo. Como sea, señor fiscal, la permanencia de López como coordinador de la bancada es absolutamente insostenible. Si me apura, don Alejandro, creo que debió renunciar mucho antes a la coordinación; si lo hace en pronta fecha, el costo político para su persona se ha visto incrementado y su carrera política ya está más que terminada.
El segundo calambre de la tarde fue para los hermanos Andrés y Gonzalo López Beltrán, cuando alguien muy “acomedido” solicitó amparos en su nombre, uno en la CDMX, otro en Zacatecas y uno más en Tabasco, con motivo de su supuesto involucramiento con las redes de huachicol. Lo cierto es que los nombres de los hermanos han aparecido reiteradamente en los medios vinculándolos a dicho delito.
Dicen los que saben de Derecho que se trató de un amparo “buscador”, es decir, que lo que pretende averiguar es si las autoridades prepararon una orden de aprehensión o tienen alguna causa en su contra. Más tarde se supo que ninguno de los hermanos tramitó semejante protección jurídica, según palabras de Andrés, y que el abogado que habría hecho la petición es un nombre falso o, mejor dicho, una usurpación de identidad.
Haiga sido como haiga sido, la juez federal del 9º Distrito sí se tomó en serio las peticiones y dio un plazo de tres días a los hermanos López Beltrán para que ratifiquen la demanda de amparo; de no acudir, expirará la protección. Aquí surgen las preguntas: ¿Quién está interesado en agitar el avispero? ¿Quién desea confrontar a Palacio Nacional con Palenque? ¿Cuál sería su ganancia?
Lo que es que este escándalo del huachicol fiscal apenas empieza y poco a poco veremos como caen personajes poderosos como fichas de dominó. Ojalá que el gobierno de la presidenta Sheinbaum pueda resistir.
Con la colaboración de Upa Ruiz
Nueva cuenta en X: @upa_ruiz
X: @Lmendivil2015