Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Usuarios del Metro CDMX reportan servicio lento en estas líneas
Usuarios del Metro CDMX reportan avance lento en al menos tres líneas
Nacional Habrá dos marchas y 10 manifestaciones en CDMX hoy 31 de octubre
Mujeres de distintas agrupaciones marcharán en la CDMX hoy viernes 31 de octubre
Internacional ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional al atacar narcolanchas
EE.UU. intenta justificar estos ataques contra narcolanchas indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas
Internacional La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona es uno de los monumentos más visitados de España junto con La Alhambra de Granada
Internacional Los CEO de Samsung, Nvidia y Hyundai celebran su asociación en IA con pollo frito en Seúl
Samsung, Hyundai y Nvidia celebraron en Seúl una nueva alianza en inteligencia artificial antes de la cumbre empresarial del APEC
Ver más noticias
felix-1
Felix Cortés Camarillo

Mira, Bartola

Pero el cuatrote tendrá más marmaja que la que Bartola necesita para el teléfono y la luz. Yo por eso no soy rico, por ser despìlfarrador

septiembre 11, 2025

 

El dinero que yo gano

toditito te lo doy…

 

 

Vamos poniéndonos de acuerdo: el gobierno de México no tiene el dinero que necesita, siquiera para pagar sus deudas.

El muy plausible, necesario y electoralmente efectivo programa de asistencia social básica, cuesta millones de pesos al año. Según Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, casi un billón de pesos -billón de los nuestros, no de los gringos-  en el presupuesto para el 2026. Para ser exactos, 987 mil 160 millones. Para los que disfrutan de los porcentajes que ocultan los números reales, el tres por ciento del PIB.

Como es bien sabido, el pez por su boca muere. Entre las muchas mentiras peligrosas a las que acudió para allegarse del poder, el cuatrote se comprometió a no crear nuevos impuestos; pensaron que con modificar los existentes lo arreglaban todo.

De haber sido inteligentes, hubieran entendido que la solución no es elevar la tasa fiscal, sino ampliar el padrón de causantes. En otras palabras, no cobrarnos más a los poquitos que pagamos impuestos, sino cobrar lo mismo a un número mayor de paganos. Más de la mitad de las operaciones comerciales que se hacen en México están en la economía informal. Los que se benefician no pagan el impuesto sobre la renta, ni el IVA, ni na.

Yo tengo claro que en todo el mundo el único delito socialmente admitido en silencio es la evasión fiscal, pero eso no le hace decente.

En fin, para poder seguir con su mismo programa de gobierno, la señora presidente tiene que recaudar más dinero. Lo más inteligente que se le ocurrió a su equipo es joder a los más jodidos, y ponerles un impuesto mayor a los refrescos embotellados. Es lógico, lo que se consume de ellos es un chingo.

Para ir a los lugares comunes, digamos Coca Cola: según el INEGI, que es una de las pocas instituciones en las que todavía se puede creer en este país, México es el país que más Coca Cola bebe en el mundo. El segundo es los Estads Unidos. Cada habitante de esta tierra se bebe al año 160 litros. Cada huehuenche. Los de Chiapas se despachan en ese mismo tiempo 821 litros. El 3 por ciento de los menores de seis meses de vida ya toma el refresco oscuro.

Si los señores legisladores mexicanos, que en el Congreso estudian los proyectos de ley, sopesan sus consecuencias y consideran su voto razonado tomando en cuenta el bienestar de los mexicanos todos, la iniciativa que propondrá un aumentote al impuesto de las sodas dulces en fuerte proporción será aprobada con entusiasmo.

¿Cuál es el argumento de la señora Ejecutiva? Los refrescos azucarados son la principal causa de la obesidad de les mexicanos y en consecuencia, de la incidencia de la diabetes, que es la segunda causa de muerte de los mexicanos.

Concluir a partir de ese razonamiento que haciendo la Coca Cola más cara va a llevar a los mexicanos a dejar de beberla es inane. Lo único que va a pasar es que los jodidos van a gastar más de sus jodidos salarios comprando la misma Coca Cola. Parecen los políticos mexicanos desconocer que la dieta básica de muchos mexicanos pobres consiste, al menos una vez al día, en un bolillo -o dos tortillas, lo que haya- y una Coca. O Pecsi, o lo que se antoje. Ni el consumo, ni las enfermedades que se esgrimen como causal, van a reducirse. El daño a los bolsillos de la gente sí crecerá.

Lo mismo se aplica a los cigarrillos o el licor. Su consumo seguirá igual.

Pero el cuatrote tendrá más marmaja que la que Bartola necesita para el teléfono y la luz. Yo por eso no soy rico, por ser despìlfarrador.

PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Nadie lo había sugerido, pero en política no hay casualidades. El gobierno de la señora presidente acaba de sorprender con el anuncio de que los automóviles chinos, que están barriendo con el mercado en Europa y México, dos mercados mayores, por la variedad de sus productos y sus precios bajos, costarán un cincuenta por ciento más a partir del año que viene. De ese tamaño viene el arancel, muy al estilo Trump, que van a pagar los que quieran comprar un carro chino.

No solamente los autos serán más caros con los nuevos aranceles mexicanos, ni los chinos el objetivo único. Puede llegar hasta el cincuenta por ciento de impuesto adicional a textiles, calzado, autopartes, papel, hasta llegar a 1,466 fracciones arancelarias, según dijo Marelo Ebrard, secretario de Economía. Los países que nos venden esas cosas, además de China, son Corea del Sur, India, Turquía y otras minucias.

El argumento que sustenta la decisiónn es proteger a los fabricantes mexicanos. Exactamente el mismo de Donald Trump con sus aranceles, para obligar a todo mundo a que produzca en su país.

Lo cual no está mal.

Lo que está pior es que nos digan que el anuncio se hace por una mera y simple coincidencia con la visita del secretario de Estado Marco Rubio, a Palacio Nacional y que no hay vínculo alguno. Ya estamos acostumbrados a que los políticos nos mientan.

[email protected]

Minuto a minuto

Usuarios del Metro CDMX reportan servicio lento en estas líneas
Metrópoli
Usuarios del Metro CDMX reportan servicio lento en estas líneas
Habrá dos marchas y 10 manifestaciones en CDMX hoy 31 de octubre
Metrópoli
Habrá dos marchas y 10 manifestaciones en CDMX hoy 31 de octubre
ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional al atacar narcolanchas
El Mundo
ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional al atacar narcolanchas
La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo
El Mundo
La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo
Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC
Economía
Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC

TE PUEDE INTERESAR:

Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC
Economía y Finanzas

Ebrard propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC

Clima hoy 31 de octubre en Mexico: Ambiente frío en varios estados
Nacional

Clima hoy 31 de octubre en Mexico: Ambiente frío en varios estados

Subir al monte o esconderse en una cueva: sobrevivir a ‘Melissa’ en la “zona cero” de Cuba
Internacional

Subir al monte o esconderse en una cueva: sobrevivir a ‘Melissa’ en la “zona cero” de Cuba

La fuerza será suya, no del pasado
Nacional

La fuerza será suya, no del pasado

Audi México suspende operaciones en planta de Puebla por bloqueos de agricultores
Nacional

Audi México suspende operaciones en planta de Puebla por bloqueos de agricultores

Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey
Entretenimiento

Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

Trump y Melania entregan dulces a niños en la Casa Blanca
Internacional

Trump y Melania entregan dulces a niños en la Casa Blanca

Informe revela las barreras a migrantes para acceder al sistema financiero formal mexicano
Nacional

Informe revela las barreras a migrantes para acceder al sistema financiero formal mexicano

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading