Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunirá en esta visita a México con la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

México y la ruta de la hamburguesa

Sería una decisión estructural, un gran cambio fiscal, pero también comercial y de redefinición de una vocación norteamericana, que podría llegar, o no, de la mano del Paquete Económico que se presenta el lunes

septiembre 4, 2025

Las presiones del gasto público y el desorden que mantienen las finanzas públicas mexicanas requieren de mayores ingresos. Sin embargo, el cambio en el paradigma del comercio global que ha impuesto Donald Trump hace difícil pensar en los contribuyentes de siempre como una salida sana para la economía.

Es imposible pensar que en estos tiempos de los campeones populistas se puedan atrever a corregir la evasión, ineficiencia, regresividad y manipulación que provoca tener tasas diferenciadas del Impuesto al Valor Agregado.

La salida fácil de aumentar la tasa del Impuesto sobre la Renta a los contribuyentes de mayores ingresos, en momentos en que la economía parece condenada a crecer tan cerca del cero, suena contraproducente.

Y aumentar impuestos especiales, que parece que habrá algo de eso en bebidas azucaradas en el Paquete Económico que se presenta este próximo lunes, solo incentiva el enorme mercado informal y no logra grandes resultados recaudatorios.

Hay otra ruta (la ruta de la hamburguesa que1­ no la ruta de la seda) que implica consecuencias fiscales, pero también comerciales y hasta diplomáticas que puede resultar en un desastre o bien en el eslabón que hace falta para, al menos, estabilizar las relaciones comerciales con Estados Unidos.

El planteamiento fiscal de Donald Trump es sustituir parte los ingresos tributarios internos, derivados de bajar las tasas impositivas, por lo recaudado vía aranceles, que según el republicano deben tener como primer impacto un aumento de la producción industrial local.

Más allá de una advertencia casi generalizada de los expertos de la mala idea que esto constituye, sí marca un patrón a seguir de manera global y en particular para México en ese camino de salvar la relación comercial bilateral.

En la ruta de buscar el menor de los males con Estados Unidos están los entendimientos en materia de seguridad y migración, pero también está el replanteamiento de la apertura indiscriminada que México tuvo con China durante el sexenio de López Obrador.

Ahí están los datos: al cierre del 2024, México exportaba a China mercancías por 9,937 millones de dólares, mientras que importaba productos por 129,795 millones de dólares. El déficit para México no tiene precedentes, 119,858 millones de dólares.

Apenas ahora, en este sexenio empiezan algunos aranceles específicos, como a las plataformas minoristas, o los recientes por prácticas dumping al calzado chino, pero no hay una tasa general como la que aplicó Trump en su primer mandato, aumentó Biden en su término e incrementó Trump ahora en su segunda presidencia.

El planteamiento fiscal de Donald Trump es sustituir parte los ingresos tributarios internos, derivados de bajar las tasas impositivas, por lo recaudado vía aranceles, que según el republicano deben tener como primer impacto un aumento de la producción industrial local.

Si México impone un arancel general a los productos chinos, tendrá el efecto fiscal positivo, protegería a su industria local, podría congraciarse con el gobierno de Donald Trump y tendería a impulsar una nueva era del anhelado nearshoring.

A cambio, podría generar presiones inflacionarias internas, interrumpir algunas cadenas de suministro, provocar represalias comerciales chinas, que serían menores si vemos los volúmenes de ventas; y, grave para el populismo, hacer enojar a los consumidores mexicanos que han encontrado en los productos asiáticos satisfactores a los que no podían acceder antes.

Sería una decisión estructural, un gran cambio fiscal, pero también comercial y de redefinición de una vocación norteamericana, que podría llegar, o no, de la mano del Paquete Económico que se presenta el lunes.

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Nacional

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading