Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Cambian las transferencias bancarias en México, ¿qué es el MTU y cuándo entra en vigor?
Foto de NordWood Themes / Unsplash

Cambian las transferencias bancarias en México, ¿qué es el MTU y cuándo entra en vigor?

El MTU tiene como objetivo prevenir los fraudes en transferencias bancarias y mejorar su detección y respuesta oportuna por parte de los bancos

septiembre 2, 2025

Las transferencias bancarias en México tendrán un cambio, motivado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Se trata de la introducción del Monto Transaccional del Usuario, mejor conocido como MTU.

 ¿Qué es el MTU que cambiará las transferencias bancarias?

El MTU es un monto de referencia para las operaciones monetarias realizadas a través de la banca por internet, banca telefónica y banca móvil.

Es decir, la cantidad máxima de dinero que una persona puede transferir al día.

Tiene como objetivo prevenir los fraudes y mejorar su detección, respuesta oportuna y resarcimiento monetario por parte de los bancos.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se establece que el MTU deberá ser definido por el cuentahabiente, ya sea en sucursal bancaria o a través de medios electrónicos.

Cuando el monto se establezca vía medios electrónicos se solicitarán al usuario dos factores de autenticación. Una vez establecido comenzará a surtir efecto una vez que el banco informe su correcta aplicación y el usuario confirme la acción referida.

En caso de que el cuentahabiente no establezca su Monto Transaccional del Usuario, este será estimado por el banco conforme al historial de transferencias o considerando los perfiles de transacción de usuarios con cuentas de características similares.

Las Instituciones podrán utilizar el Monto Transaccional del Usuario como insumo para la detección y prevención de eventos que se aparten de los parámetros de uso habitual de sus Usuarios a través de Medios Electrónicos”, se señala en el DOF.

 ¿Qué pasa si se rebasa el Monto Transaccional del Usuario?

Si bien los cuentahabientes establecerán el MTU, podrán hacer transferencias bancarias por un monto mayor.

Cuando esto suceda, el banco solicitará un factor de autenticación adicional para proceder con el movimiento.

En caso de que el usuario no reconozca la transferencia, deberá proceder con una reclamación, misma que deberá ser abonada por el banco “a más tardar 48 horas posteriores”.

 ¿Cuándo entra en vigor el MTU?

De acuerdo con lo estipulado en el DOF, el MTU entra en vigor este 1 de octubre.

No obstante, el plazo para definir el monto estará vigente hasta el 2 de julio de 2026.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
México
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Estados
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Mundo
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading