Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Internacional
Se cumplen 20 años de “Katrina”, el huracán más devastador de EE.UU.
Imagen aérea de archivo del 30 de agosto de 2005 que muestra las inundaciones y los daños causados por el huracán "Katrina" en Baton Rouge, Luisiana. Foto de EFE/ Vincent Laforet

Se cumplen 20 años de “Katrina”, el huracán más devastador de EE.UU.

El huracán “Katrina”, que devastó Nueva Orleans, dejó un saldo de más de mil 300 muertos y daños valorados en más de 125 mil mdd

agosto 25, 2025

Hace exactamente 20 años, el huracán “Katrina” inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de mil 300 muertos y daños valorados en más de 125 mil millones de dólares fueron su legado.

Pese a las advertencias de los meteorólogos sobre su intensidad y las órdenes de evacuación en poblaciones como Nueva Orleans, el exceso de confianza de las autoridades y las comunidades locales dejaron un caldo de cultivo que precedió a la masacre.

During the late afternoon hours of August 25th, 2005, a Category 1 Hurricane Katrina made landfall near Miami and crossed through the cities and swamps of South Florida.

8 hours later, she entered the Gulf. pic.twitter.com/cPP5sDAWAu

— Backpirch Weather (@BackpirchCrew) August 25, 2025

“Katrina”, el duodécimo ciclón y el quinto huracán de la temporada del Atlántico en 2005, es uno de los cinco huracanes más mortales que han alcanzado Estados Unidos y el más costoso del que se tienen registros.

Huracán “Katrina” tocó tierra en Florida

El huracán “Katrina” tocó por primera vez tierra el 25 de agosto de 2005 en el sureste de Florida, convertido en un huracán de categoría 1 -de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson-, un día después de haberse formado al sureste de las Bahamas.

Ya entonces dejó rastro de su potencial destructivo al ocasionar inundaciones y catorce muertos en Florida.

Lo peor, no obstante, estaba por venir en los próximos días. Tras intensificarse a su paso por el Golfo, el huracán llegó a la categoría 5 y registró vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora antes de alcanzar la costa sur de EE.UU., donde causó los mayores estragos.

Un aviso profético

En el Servicio Meteorológico emitimos el 28 de agosto un informe que contenía un lenguaje que realmente resaltaba lo que estaba a punto de suceder. Predijo el daño devastador”, recuerda 20 años después a EFE el meteorólogo Mike Buchanan, del Servicio Meteorológico Nacional de Nueva Orleans/Baton Rouge.

“Poco después, Nueva Orleans emitió su primera evacuación obligatoria, porque el lenguaje en esa declaración que emitimos era, básicamente, profético. Pronosticó muchas de las cosas que lamentablemente sucedieron”, añadió el experto.

“Katrina” hizo su reentrada a tierra cerca de la localidad de Buras, unos 80 kilómetros al sureste de Nueva Orleans, y siguió hacia el norte causando también daños y víctimas en los estados de Misisipi y Alabama antes de desvanecerse cerca del norte de Estados Unidos.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), a los fuertes vientos se sumaron marejadas ciclónicas de entre 7 y 8 metros de altura que impactaron principalmente en la costa de Misisipi.

Aunque inicialmente las autoridades reportaron la muerte de más de mil 800 personas, el servicio rebajó en 2023 esa cifra a mil 392 tras analizar los registros médicos de la mayoría de víctimas.

Cerca de mil de esos decesos se registraron en Louisiana, principalmente en Nueva Orleans, la mayor ciudad del estado, como consecuencia de las inundaciones. El otro estado más afectado, Misisipi, contabilizó alrededor de 200 fallecidos, principalmente por inundaciones en los condados costeros.

Una de las principales lecciones que aprendimos de Katrina es el impacto devastador que tiene el agua. Eso fue lo que finalmente hizo que los diques se rompieran y el 80 por ciento de Nueva Orleans se inundara”, admite Buchanan.

Inundaciones en el 80 % de Nueva Orleans

Las advertencias del NHC llevaron a las autoridades locales a ordenar la evacuación de los residentes de Nueva Orleans y a abrir refugios para aquellos que decidieran permanecer.

Sin embargo, ya fuera por la falta de comunicación efectiva o un exceso de confianza, muchos vecinos optaron por quedarse en sus casas, mientras las autoridades desoían las alertas sobre la capacidad de los diques de la ciudad -situada bajo el nivel del mar- para contener la cantidad de agua que iba a dejar el Katrina.

Los métodos de comunicación no incluían las redes sociales. Hoy en día hay muchas más formas de difundir el mensaje. Esas son algunas de las limitaciones que existían hace 20 años”, dijo Buchanan.

El huracán hizo que varios diques sobrepasaran su capacidad o se rompieran el día del impacto, y no fue hasta 43 días después que todas las aguas fueron retiradas.

La mayoría de las muertes, según las autoridades de Louisiana, fueron personas mayores de 60 años que quedaron atrapadas por el agua en sus hogares.

En cuanto a los daños totales producidos por el huracán en Estados Unidos, se estimaron en 125 mil millones de dólares -200 mil millones ajustados a la inflación-, lo que convierte en el más costoso registrado en el país.

¿Puede volver a ocurrir un huracán como “Katrina”?

Después de “Katrina”, Estados Unidos ha experimentado huracanes incluso más mortíferos, como el huracán “María”, que causó la muerte de casi tres mil personas en Puerto Rico y cuyos daños ascendieron a 115 mil millones de dólares.

Sin embargo, Buchanan indicó que los modelos son hoy en día más precisos y la forma de difundir el mensaje, especialmente mediante imágenes o gráficos, ayudan a que las autoridades o el público se haga una idea más clara sobre futuros ciclones.

Una mejora que parece ser necesaria, puesto que el calentamiento del planeta y de los océanos debido a la crisis climática parece estar detrás del aumento de intensidad de los huracanes, como advierten estudios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading