Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Internacional
Otro sábado de apagones en Cuba
Foto de archivo de personas hablan en una calle, durante un apagón en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Otro sábado de apagones en Cuba

La estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones que afectarán al 42 % de Cuba en la tarde-noche, cuando sube el consumo

agosto 23, 2025

La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42 % de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.

La falta de combustible y las averías en algunas unidades de las centrales térmicas se mantienen como las principales causas de los frecuentes apagones en la isla, según el Gobierno cubano.

La tasa de afectación siempre supera las previsiones iniciales diarias de la UNE debido a la imposibilidad de cubrir la demanda estimada y refleja, además, la crítica situación energética agravada desde el último trimestre del año pasado.

Las interrupciones alcanzan las 20 horas diarias en amplias áreas del país, paralizando la vida social y económica. En La Habana, los apagones programados llegan actualmente a las 16 horas diarias desde hace meses.

A mediados de marzo pasado ocurrió el cuarto apagón nacional registrado en el país desde finales de 2024 como un reflejo del grave panorama eléctrico. En febrero de este año se confirmó la mayor tasa de déficit energético de los últimos dos años, con el 57 % de la isla a oscuras.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, estima para el horario “pico” de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 2 mil 260 megavatios (MW) y una demanda de 3 mil 800 MW.

Leer también: Camioneros inmigrantes en EE.UU. temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

El déficit (la diferencia entre oferta y demanda) será de mil 540 MW y la afectación (lo que se desconecta realmente para evitar un apagón desordenado) llegará a mil 610 MW.

Actualmente, siete las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en ocho centrales) están actualmente averiadas o en mantenimiento, según informó la UNE. Además, varios motores de generación eléctrica se encuentran fuera de servicio por falta de diésel o fueloil.

La crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado desde el triunfo de la revolución en 1959, según expertos independientes. El Gobierno cubano, en tanto, destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses.

El Gobierno necesitaría entre 8 mil y 10 mil millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico nacional, acorde con las estimaciones de cálculos independientes.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1.9% en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. De acuerdo con esas cifras, el Producto Interior Bruto de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 %.

Los cortes eléctricos también han impulsado el descontento social y han sido uno de los acicates directos de las protestas en los últimos años, entre las que destacan las masivas manifestaciones antigubernamentales de julio de 2021.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading