Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Internacional
Florida usa conejos robots contra pitones birmanas
Conejos robots para atrapar pitones birmanas en Florida. Foto de EFE/South Florida Water Management District

Florida usa conejos robots contra pitones birmanas

Autoridades de Florida usan conejos robots para atraer y atrapar pitones birmanas, que suponen una plaga en la zona de Everglades

agosto 19, 2025

Hastiadas por la sobrepoblación de las pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, las autoridades de Florida comenzaron a emplear conejos robots que simulan el olor, el calor corporal y el movimiento de estos animales para capturar a las esquivas serpientes.

“Son una especie de conejos animatrónicos, señuelos que se colocan en recintos en el campo. Están diseñados para imitar a los conejos reales, de modo que se mueven, emiten una señal térmica e incluso tienen un difusor que rocía olor a conejo”, explicó a EFE el gerente del programa de pitones en el Distrito de Gestión del Agua del Sur de Florida, Mike Kirkland.

Florida usa conejos robots contra pitones birmanas - persona-sostiene-una-piton-birmana-en-florida
Persona sostiene una pitón birmana en Florida. Foto de EFE/Str

El objetivo de este proyecto piloto, que apenas lleva dos meses en funcionamiento e involucra a cuarenta conejos de juguete “que han sido reacondicionados con animatrónica”, es actuar como señuelo para que las pitones salgan de sus escondites.

Sin embargo, las serpientes no pueden acceder al recinto en el que se encuentran los conejos, y una vez al descubierto, son atrapadas por humanos y eutanizadas.

“Tenemos alrededor de estos recintos cámaras que funcionan con inteligencia artificial”, indicó Kirkland, precisando que una vez reciben la señal, llaman a alguno de los contratistas que Florida emplea para capturar y retirar a las serpientes.

 Reemplazan a conejos reales

Antes de los robots, las autoridades emplearon conejos reales durante cuatro años para atraer a las serpientes, pero el experto señaló que “se necesita mucho tiempo y recursos para cuidar de animales vivos en el campo todos los días”.

Por lo que se decantaron por usar los animatrónicos que son diseñados por la Universidad de Florida y que no precisan cuidados diarios.

Florida usa conejos robots contra pitones birmanas - robots-que-simulan-el-olor-el-calor-corporal-y-el-movimiento-de-conejos-para-capturar-serpientes
Robots que simulan el olor, el calor corporal y el movimiento de conejos para capturar serpientes. Foto de EFE/ South Florida Water Management District

Según Kirkland, aún es pronto para evaluar el proyecto, pero si resulta un éxito, analizarán cómo extenderlo a más regiones de los Everglades.

Las autoridades de Florida señalan a la pitón birmana como una de las principales responsables de la drástica disminución del número de mamíferos nativos que se encuentran actualmente en el Parque Natural de los Everglades, una joya de biodiversidad única incluida en el Listado de Patrimonio Mundial de la Unesco en 1979.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) estima “de forma conservadora” en decenas de miles la cifra de estas serpientes en los Everglades.

 Las pitones llegaron como mascotas

El origen de esta especie en el sureste de Florida se remonta al siglo pasado, y el primer avistamiento de una pitón birmana en el Parque Nacional tuvo lugar en 1979.

De acuerdo con Tom Rahill, el fundador de Swamp Apes, una organización sin ánimo de lucro que emplea veteranos estadounidenses para atrapar a las pitones, las serpientes fueron introducidas en Florida como mascotas, pero sus dueños, al ver que los animales crecían, fueron poco a poco liberándolas en los Everglades, sin que existiera control alguno.

“Las pitones son criadoras prolíficas. Una pitón de 3 metros puede tener 25 o 30 huevos. De esos huevos, el 90-95 por ciento eclosiona”, explicó Rahill, indicando que a medida que la serpiente aumenta de tamaño es capaz de poner más huevos.

El número de pitones se ha incrementado de tal manera que ha provocado que las poblaciones de algunas especies de mamíferos pequeños y medianos se redujeran hasta en 90 por ciento, según estudios científicos citados por las autoridades estatales.

 Talleres, premios y otros incentivos para capturarlas

Florida ha ideado toda clase de iniciativas para frenar el aumento desproporcionado de la población de esta serpiente. Aparte de los contratistas que emplea, y cuyos honorarios aumentan en función del tamaño de la pitón atrapada, también promueve su captura por el público en general sin necesidad de un permiso de caza.

Incluso ofrece talleres virtuales gratuitos e ilimitados para voluntarios que deseen sumarse a la ‘Patrulla Pitón‘, donde aprenden de un biólogo la técnica para buscar y capturar a las pitones birmanas.

Además, cada año celebra el Desafío de la Pitón de Florida, en el que otorga premios a aquellos participantes que atrapen un mayor número de serpientes durante los diez días que abarca la competición. En la última edición, celebrada el pasado julio, se inscribieron 934 personas que retiraron más de 294 pitones.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading