Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Fijan fecha para fase final del juicio por golpismo contra Bolsonaro
El juicio determinará si Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña, será condenado por un presunto intento de golpe de Estado
Nacional Marina alerta Mar de Fondo en el Pacífico; se esperan estas condiciones
La Marina advirtió que el fenómeno de Mar de Fondo se presentará en nueve estados durante tres días
Internacional Hillary Clinton, dispuesta a nominar a Trump al Nobel de la Paz; esta es la razón
Hillary Clinton afirmó que nominaría a Trump al Premio Nobel de la Paz si logra poner fin a la guerra en Ucrania
Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 15 de agosto, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado
Nacional Explosión en edificio de la Benito Juárez en la CDMX
Como medida preventiva, ante los daños estructurales en el edificio, 80 habitantes fueron trasladados a un hotel
Ver más noticias
Economía y Finanzas
En México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: Inegi
Foto de EFE

En México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: Inegi

El Inegi dio a conocer los resultados de la medición de pobreza multidimensional en México, correspondiente a 2024

agosto 13, 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló los resultados de la medición de la pobreza multidimensional correspondiente a 2024, en donde apuntó que 38.49 millones de personas en México viven en dicha situación.

El Inegi apuntó en un comunicado que en 2024, a nivel nacional, el porcentaje de la población en pobreza multidimensional fue 29.6 por ciento , es decir, tres de cada 10 personas en México se encontraban en esta situación.

En México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: Inegi - gypvhiuxyaelew8-1024x692

Entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 46.8 a 38.5 millones: la disminución fue de 8.3 millones de personas. La población en situación de pobreza extrema se redujo de 9.1 a 7.0 millones.

En 2024, las cinco entidades con los porcentajes más altos de población en esta situación fueron Chiapas, con 66.0 por ciento; Guerrero, con 58.1 %; Oaxaca, con 51.6 por ciento; Veracruz, con 44.5 %; y Puebla, con un 43.4 por ciento.

En contraste, las cinco entidades con los porcentajes más bajos fueron Baja California, con 9.9 por ciento; Baja California Sur, con 10.2 %; Nuevo León, con 10.6 por ciento; Coahuila, con 12.4 %; y Sonora, con 14.1 por ciento.

En 2024, el porcentaje de población en situación de pobreza extrema fue 5.3 por ciento, lo que representa una reducción de 9.1 a 7.0 millones de personas entre 2022 y 2024.  Sin embargo, destaca que el número de carencias promedio de esta población se mantuvo en 3.8 carencias.

Las cinco entidades con los porcentajes más altos de población en el citado rubro en 2024 fueron Chiapas, con 27.1 por ciento; Guerrero, con 21.3 %; Oaxaca, con 16.3 por ciento; Veracruz, con 8.8 %; y Puebla, con 7.3 por ciento. En cambio, las cinco entidades con los porcentajes más bajos1 fueron Baja California, con 0.4 %; Nuevo León, con 0.5 por ciento; Aguascalientes, con 0.6 %; Coahuila, con 0.8 por ciento; y Colima, con 1.0 %.

El Inegi destacó que el año pasado todas las carencias sociales se redujeron. No obstante, las personas vulnerables por carencias sociales aumentaron de 37.9 en 2022 a 41.9 millones en 2024.

Se apuntó que el porcentaje de personas con carencia por acceso a la seguridad social pasó de 50.2 a 48.2 por ciento entre 2022 y 2024; un cambio de 64.7 a 62.7 millones de personas en dicha situación.

Las personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 39.1 a 34.2 por ciento entre 2022 y 2024, equivalente en número de personas de 50.4 a 44.5 millones en esta situación.

En lo que respecta a la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad pasó de 18.2 a 14.4por ciento entre 2022 y 2024, lo que equivale de 23.4 a 18.8 millones de personas en el citado periodo de tiempo.

pm2025_RR_08

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Fijan fecha para fase final del juicio por golpismo contra Bolsonaro
El Mundo
Fijan fecha para fase final del juicio por golpismo contra Bolsonaro
Guatemala da la bienvenida a Sheinbaum para reunión con Arévalo
El Mundo
Guatemala da la bienvenida a Sheinbaum para reunión con Arévalo
Marina alerta Mar de Fondo en el Pacífico; se esperan estas condiciones
México
Marina alerta Mar de Fondo en el Pacífico; se esperan estas condiciones
Soborno a Pemex no se concretó, precisa Sheinbaum
México
Soborno a Pemex no se concretó, precisa Sheinbaum
Hillary Clinton, dispuesta a nominar a Trump al Nobel de la Paz; esta es la razón
El Mundo
Hillary Clinton, dispuesta a nominar a Trump al Nobel de la Paz; esta es la razón
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading