Termino con un proverbio que enfatiza la importancia de la reputación y la percepción pública, incluso más allá de la realidad objetiva: “La mujer del César no solo debe serlo, sino parecerlo
Como cualquier persona que trabaja, aquellas que se dedican a la política tienen derecho a tener un período anual de vacaciones. Las vacaciones posibilitan, además del descanso, el reforzamiento de las relaciones familiares y amistosas.
Son muchas las posibilidades que hay para vacacionar, desde Acapulco en la azotea; las visitas a los lugares turísticos de la ciudad en la que vivimos; viajar a los pueblos y balnearios cercanos. Existen lugares vacacionales a orillas del mar que se amoldan a cualquier presupuesto. La gente con alta capacidad económica suele viajar al extranjero, se vuelven turistas intercontinentales que se hospedan en hoteles de lujo y comen en los mejores sitios. De estos quiero escribir hoy.
Hago la advertencia que todos los aquí mencionados, menos uno, han tenido profesiones productivas económicamente o han desempeñado durante largo tiempo empleos de alta responsabilidad gubernamental y, por ende, bien pagados, lo que les ha permitido ahorrar lo suficiente para gastar en vacaciones. Lo que no se vale, digo yo, es lo que dice el dicho: “No cuentes tu dinero delante de los pobres”. Refrán del que Alejandro Jodorowsky hizo una paráfrasis: “Cuenta a los pobres delante de tu dinero”.
El catálogo de viajeros que traeré a esta columna forman parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) organización política que se ha caracterizado por pregonar de costa a costa y de frontera a frontera, que hay que vivir con austeridad republicana. Además, considero, que deberían de poner el ejemplo y vacacionar en los preciosos y acogedores lugares que ofrece nuestra geografía nacional. ¿Por qué no hacer un recorrido en el Tren Maya? Sería bueno una visita a las rehabilitadas Islas Marías, un proyecto integral del gobierno de AMLO que transformó la extinta Colonia Penal en un Centro de Recreación Turística y Cultural. ¿Qué tal Oaxaca? ¿La Riviera Maya? ¿Tulum, Playa del Carmen y/o Cozumel?
El primero que fue visto vacacionando en el extranjero fue el exfutbolista, exgobenador y próximamente exdiputado Cuauhtémoc Blanco: al parecer fue a impartir una clínica sobre la “cuatemiña” —jugada de su creación— al equipo Milán que por esos días estaba en EU en el Mundial de Clubes.
En España, desayunando en el prestigiado y caro “Flor y Nata” de Madrid, se vio al diputado Ricardo Monreal acompañado de su esposa con la que celebró 40 años de vida matrimonial. El zacatecano explicó que con eso cumplió una promesa que le hizo a la señora. “Prefiero quedar mal con la oposición que con mi esposa” —dijo— Y la hizo ‘Emperatriz de Lavapiés’.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, viajó a Portugal, él se sinceró en la mañanera: “Sí, efectivamente salí unos días, con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”.
Para no quedarse atrás de los varones, la gobernadora Layda Sansores, decidió descansar en Amsterdam, mientras que en Campeche dejó descansando al veterano periodista Jorge González quien durante dos años no podrá ejercer su oficio y tendrá que cerrar su periódico Tribuna por haber publicado textos anónimos que causaron daño psicológico a la gobernante.
El más controvertido de los viajeros fue Andrés Manuel López Beltrán, el único que no ha tenido trabajos ni cargos para justificar el gasto de un viaje de 15 días a Tokio. Por este viaje dejó de asistir a la Reunión del Consejo Nacional de Morena, partido del que es Secretario de Organización. En una carta redactada por su peor enemigo, expone que decidió salir de vacaciones “luego de extenuantes” jornadas de trabajo’. Cualquier médico neurofisiólogo, especialista en descanso, sabe que lo mejor para descansar es meterse en un avión y volar 16 horas.
Termino con un proverbio que enfatiza la importancia de la reputación y la percepción pública, incluso más allá de la realidad objetiva: “La mujer del César no solo debe serlo, sino parecerlo”
Punto final
¿Cómo se le llama a una vaca que apoya la idea de un Estado judío independiente? Vaca sionista.