Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Michelle Bachelet alerta sobre la fragilidad en los avances de igualdad de género
Michelle Bachelet advirtió que los avances en igualdad de género son frágiles y pidió más mujeres en el poder
Nacional Pide Coparmex atender “vacíos estructurales” de Pemex para que reestructuración sea viable
Coparmex advirtió que la reestructuración de Pemex solo será viable si se eliminan vacíos estructurales con criterios técnicos, no políticos
Nacional “Atrapados e invisibles”, la nueva realidad de miles de migrantes en México, advierte MSF
Los migrantes “atrapados” en México, enfrentan más violencia y criminalización desde el regreso de Trump, lo que afecta su salud, según MSF
Nacional Activista promigrantes en México dice que no es delincuente sino defensor de DD.HH.
Hace una semana, detuvieron a García Villagrán, activista del CDH en Tapachula y organizador de caravanas migrantes
Nacional #Video: “Lady Combi” se viraliza por insultar a pasajeros en la autopista México-Puebla
El conflicto de "Lady Combi" comenzó por un desacuerdo con una ventanilla abierta, pero rápidamente escaló a golpes e insultos
Ver más noticias
Internacional
ONU: Una de cada tres víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas
La oficial de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) México, Stacy de la Torre (c), y la coordinadora del proyecto ‘Agentes de Cambio: saberes y resistencias frente a la trata’, Natalia Espinosa (d) participan durante una rueda de prensa, este viernes en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

ONU: Una de cada tres víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas

Activistas pidieron difundir información en comunidades originarias vulnerables a redes de trata, especialmente entre menores

agosto 8, 2025

Una de cada tres víctimas de trata de personas son niñas, niños o adolescentes, según destaca la campaña comunitaria ‘Agentes de cambio: saberes y resistencias frente a la trata’, presentada este viernes por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés) y las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (Camia).

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el sábado 9 de agosto, representantes de UNODC y activistas resaltaron la importancia de difundir información en las comunidades originarias que enfrentan mayores vulnerabilidades frente a las redes de trata, especialmente los menores de edad.

“¿Sabías que una de cada tres víctimas de trata de personas, son niñas, niños y adolescentes, y que pueden ser forzadas a la explotación sexual, mendicidad forzosa, adopción ilegal o utilizadas en actividades ilícitas como halcoleo o narcomenudeo?”, se escucha en uno de los spots de radio que incluye la campaña.

A través de seis videos animados y dos spots de radio, tanto en español como en las lenguas indígenas amuzgo, tsotsil y totonaco, la campaña busca visibilizar las principales formas de trata identificadas en las comunidades indígenas y afromexicanas.

La oficial de UNODC México, Stacy de la Torre, afirmó que los materiales de la campaña no fueron creados “a distancia”, sino que se diseñaron de la mano de las comunidades a través de las representantes de las Camia y autoridades locales en los estados de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

La coordinadora del proyecto de UNODC, Natalia Espinosa, detalló que 188 mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas participaron en el desarrollo de los materiales, muchas de ellas quienes “se han convertido en referentes especializadas de prevención del delito de trata”.

“Ellas son expertas en el tema e incluso las autoridades locales las buscan para poder abordar este problema que sí vive en el día a día en sus comunidades”, enfatizó Espinosa.

Carolina López, lideresa de la Camia en Tijuana, Baja California, resaltó que muchas personas se quedan “atrapadas en redes de explotación” en esta ciudad fronteriza a la que llegan a través de la ruta migratoria hacia Estados Unidos.

“Si bien, todos estamos expuestos a sufrir la explotación, pero la comunidad indígena corre doble riesgo (…) por falta de información”, señaló.

López añadió que los obstáculos se intensifican al no comprender el español, lo que les dificulta denunciar las violencias y abusos que atraviesan.

Entre otros hallazgos, UNODC encontró que la trata de personas en comunidades indígenas se caracteriza por “métodos de captación que incluyen engaños a través de anuncios falsos de empleo”.

Leer también: Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles de la droga para “proteger” a EE.UU.

Las niñas y mujeres son las principales víctimas en las modalidades de explotación sexual y servidumbre doméstica, mientras que a los niños y hombres, lo que más enfrentan es el trabajo forzado.

Además, UNODC alertó de que el crimen organizado se ha beneficiado de esta explotación, forzando a adultos y niños indígenas a participar en actividades ilícitas.

🚨 UNODC in 60 Seconds

🔹 TIP Day: UNODC calls for action against the organized criminal networks driving human trafficking.
🔹 Costa Rica: 3.4 tons of cocaine seized following UNODC training.
🔹 Mozambique: 46th country to join the Blue Heart Campaign.

… and more! pic.twitter.com/sTt4LHTQPm

— UN Office on Drugs & Crime (@UNODC) August 8, 2025

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Suspenden actividades en Plaza Mitikah tras desplome de elevador
Metrópoli
Suspenden actividades en Plaza Mitikah tras desplome de elevador
Michelle Bachelet alerta sobre la fragilidad en los avances de igualdad de género
El Mundo
Michelle Bachelet alerta sobre la fragilidad en los avances de igualdad de género
Pide Coparmex atender “vacíos estructurales” de Pemex para que reestructuración sea viable
México
Pide Coparmex atender “vacíos estructurales” de Pemex para que reestructuración sea viable
“Atrapados e invisibles”, la nueva realidad de miles de migrantes en México, advierte MSF
Estados
“Atrapados e invisibles”, la nueva realidad de miles de migrantes en México, advierte MSF
Activista promigrantes en México dice que no es delincuente sino defensor de DD.HH.
Estados
Activista promigrantes en México dice que no es delincuente sino defensor de DD.HH.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading