Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

¿Dónde quedó el peligro para México?

Los agoreros del desastre se equivocaron en sus predicciones de las que no queda nada ni nadie que quiera recordar, porque quisieron infundir miedo para seguir con la corrupción

agosto 8, 2025

 

A estas alturas de los gobiernos de la 4T, los pronósticos de hace siete años sobre los peligros por los que atravesaba el país no sólo se desvanecieron sino dejaron mal a quienes los reproducían, desde los medios convencionales hasta en pláticas de café que parecían interminables en cuanto a fantasía e imaginación.

Contrataron a un especialista español llamado Antonio Solá, para que reprodujera la frase de que Andrés Manuel López Obrador era un peligro para México, cuando, al cabo de siete años hemos visto que el peligro para México fueron quienes gobernaron antes.

Se apresuraban a afirmar que la devaluación era inminente si llegaba Morena a la Presidencia, ahora el peso es la moneda más sólida del mundo.

No desperdiciaban espacios para afirmar que la inversión extranjera desaparecería, cuando en las últimas 24 horas las inversiones de Walmart y Bayer, suman miles de millones de pesos, por sólo nombrar las más cercanas en el tiempo y no todas las muestra de confianza en el gobierno mexicano, que gracias a la reforma judicial da certeza a los capitalistas nacionales y extranjeros, quienes conocían el sistema corrupto de la inversión en nuestro territorio a través de presiones, chantajes, moches y dádivas, lo cual hacía evidente que trataban con delincuentes y no con funcionarios públicos, incluidos los presidentes.

El Plan México se fortaleció en materia de salud con la inversión de 12 mil millones de pesos del sector farmacéutico, la Presidenta señaló que dicha iniciativa “va viento en popa y para adelante”.

Afirmaban los medios, siempre en coincidencia con los partidos que ahora son oposición que la inflación se dispararía, y el jueves 7 de agosto, se dio la noticia de una reducción considerable en este rubro.

La Presidenta anunció la baja registrada en cuanto a la inflación, no sólo en relación con otros países sino con México. Resaltando que esto es el resultado de los acuerdos alcanzados con gasolineros y el que se tiene sobre la canasta básica.

La inflación anual en México se desaceleró a 3.51 por ciento en julio de 2025, informó el Inegi. De esta manera, ligó dos meses a la baja y llegó a su nivel más bajo desde diciembre de 2020, cuando se ubicó en 3.15 por ciento.

Otra de las afirmaciones que no dejaban de repetir quienes ahora no tocan el tema, era que el entonces Presidente, se iba a reelegir cuantas veces quisiera, y ahora vemos que esos mismos columnistas y medios no dejan de nombrarlo como si lo extrañaran. Lo colocan en sus textos y discursos como si se hubiera reelecto, cuando se encuentra lejano y distante de la política sin entrometerse en las decisiones de Claudia Sheinbaum, quien sabe muy bien tomar las riendas del país.

La amenaza latente y obsesión constante de una derecha desinformada aseguraba que estaríamos como en Venezuela o Nicaragua, como si hubieran visitado esos países recientemente y fueran testigos de las condiciones en la que viven esas naciones, en realidad sólo repiten lo que dicen unos con más mala voluntad que verdad y el eco termina por contagiar a los débiles.

Ni México está en la miseria, ni Venezuela vive en pobreza. Si fuera así, Estados Unidos no dedicaría tantos recursos en desgastar a su gobierno y aumentar al doble la recompensa para la detención de su presidente Nicolás Maduro, de 25 a 50 millones de dólares, en lugar de dedicar esa cantidad a clínicas de rehabilitación de adictos que buena falta le hace a ese país.

Porque nadie se cree el cuento de que Trump persiga a Maduro por amor a la democracia o en favor de los derechos humanos, se trata de una hipocresía, porque mientras lo condena públicamente le compra petróleo.

El gobierno de Morena sacó de la pobreza a más de 10 millones de mexicanos, y no lo dice sólo el gobierno sino el director del Banco Mundial para México, Colombia y Brasil, Mark Roland Thomas, doctor en Economía de Princeton, quien da cuenta de que este esfuerzo es real y reconocido internacionalmente, aunque haya medios que aseguran que el gobierno mexicano maquilla esas cifras, las cuales fueron constatadas por organismos internacionales, incluyendo los que cuestionan severamente y todos los días a la 4T.

Más alarmas se colocaron en la víspera de las elecciones de 2018, cuando se dijo que la deuda con los bancos internacionales crecería a niveles exorbitantes, cuando vimos que ni siquiera ante el problema de la pandemia México solicitó préstamos ni aumentó impuestos. Todo lo que se invirtió tanto para salir de la crisis de salud que afectó al mundo entero, como a las obras como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, entre otros, salieron de lo que gobiernos anteriores desviaban a los bolsillos de sus altos funcionarios.

Los agoreros del desastre se equivocaron en sus predicciones de las que no queda nada ni nadie que quiera recordar, porque quisieron infundir miedo para seguir con la corrupción.

Ante esta situación siguen insistiendo en dar pronósticos fatalistas como si el fin del mundo se acercara en unas horas. Son apocalípticos y con memoria muy corta, apelan a la amnesia de un pueblo que recuerda exactamente quién lo dijo y, sobre todo, saben la intención con la que difundieron esas alarmas que nunca resultaron ciertas.

PEGA Y CORRE.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán detuvo a Magdiel “N”, segundo presunto responsable de asesinar al periodista y director de Monitor Michoacán, Armando Linares López, ocurrido el 15 de marzo del 2022, ahora tienen material por conocer motivos y red de complicidades que motivan asesinatos de comunicadores, para que instancias como el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Segob, tengan datos que les sirvan para prevenir más homicidios y en realidad puedan prevenir en lugar de publicar esquelas…

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
El Mundo
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading