Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Video: Así ocurrió la visita de Messi al Camp Nou de Barcelona
El astro argentino Lionel Messi visitó en secreto el Camp Nou, donde tuvo jornadas de gloria con la camiseta del Barcelona
Internacional Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días en la cárcel
La libertad bajo control judicial a la que se someterá Sarkozy incluye la prohibición de salir de Francia y entrar en contacto con otros condenados del caso
Nacional Un día como hoy: 10 de noviembre
Un día como hoy 10 de noviembre, pero de 2013, muere el historiador y cronista de arte Guillermo Tovar de Teresa
Nacional Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
Entre los 20 detenidos en Tabasco Jorge Armando “N”, alias el Toto, identificado como líder de una célula criminal en dicha entidad
Nacional “Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
La Secretaría de Agricultura de EE.UU. denunció que la falta de compromiso de México orilló al último ingenio azucarero en Texas a cerrar por falta de agua
Ver más noticias
Internacional
Trump recurre a cárceles locales para albergar migrantes ante alza en detenciones
Reja de centro de detención en EE.UU. Foto de EFE/Giorgio Viera / Archivo

Trump recurre a cárceles locales para albergar migrantes ante alza en detenciones

El ICE se vale de cárceles de condados, prisiones federales y nuevos centros de detención para albergar a 55 mil migrantes bajo su custodia

agosto 7, 2025

La Administración de Donald Trump recurre a por lo menos 150 cárceles locales para retener a migrantes, ante una subida del 49 por ciento en la cifra de personas que están detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), desde que comenzó su presidencia en enero.

El ICE tenía 55 mil 568 migrantes bajo custodia en la primera mitad de julio, casi 18 mil más que los 37 mil 317 de finales de enero, según los últimos datos oficiales de la agencia, que usa cárceles de condados, prisiones federales, y nuevos centros de detención, como ‘Alligator Alcatraz‘ en Florida, para lidiar con esta subida.

Trump recurre a cárceles locales para albergar migrantes ante alza en detenciones - redadas-migratorias-migrantes-migracion
Detención de un migrante en EE.UU. Foto de EFE/FBI Los Angeles

En este contexto, ICE tuvo en junio 436 sitios “activos”, que retuvieron al menos a una persona en el mes, un incremento del 7.13 por ciento frente a los 407 de enero, cuando comenzó la gestión de Trump, y 14.44 por ciento más que el mismo mes de 2024, documenta Vera, organización civil que indaga las detenciones.

Esta y otras asociaciones han documentado migrantes en sitios no reportados en los informes de ICE, por lo que la Prison Policy Initiative registró un promedio de 10 mil 547 retenidos en 80 cárceles locales entre mayo y junio, mientras que The Marshall Project identificó 6 mil 600 detenidos en 150 cárceles locales.

Los extranjeros están detenidos por razones migratorias en estas prisiones, pues siete de cada diez no tienen sentencias criminales, el 71.1 por ciento, indica TRAC, proyecto de la Universidad de Syracuse en Nueva York que analiza los datos de detenciones migratorias.

Aún así, tres de cada cuatro sitios que reportan migrantes detenidos por encima de su capacidad, 30 de 45, son cárceles de los condados, señala la asociación con base en los 181 centros que sí reporta ICE de forma oficial en julio, de acuerdo con TRAC.

La dificultad de obtener una cifra concreta de detenidos en prisiones se explica por la “falta de transparencia” en los informes de ICE, asegura a EFE la profesora Susan B. Long, cofundadora del proyecto TRAC.

Como ejemplo, cita a ‘Alligator Alcatraz‘, el centro de detenciones al oeste de Miami que abrió el 3 de julio, que no estaba listado en las estadísticas de ICE pese a los “reportes de la prensa sobre cómo están manteniendo a personas ahí”.

“Hay una falta de transparencia aquí, tenemos un montón de información, hay un montón de sitios que tienen y cambian con el paso del tiempo, hay un montón de reportes sobre añadir nuevos centros que están apareciendo”, explica en una entrevista.

 No es un fenómeno “pero impacta” por los números

Incluso desde antes de Trump, Estados Unidos opera “el mayor sistema de detención migratoria del mundo”, indica a EFE, Michael Flynn, director ejecutivo del Global Detention Project.

“Hay que ser muy claros con que esto no es nuevo. Estados Unidos ha estado usando prisiones y estaciones de policía (para detener a migrantes) por décadas. No hay nada nuevo en esto, en lo absoluto. Es solo que los números son realmente impactantes”, comenta en una entrevista.

El investigador atribuye el fenómeno a que Estados Unidos “ignora” los tratados y convenciones internacionales sobre el trato a los migrantes y sobre la separación de personas detenidas por motivos migratorios frente a las de procesos criminales.

Flynn advierte de “serios problemas con la forma en la que Estados Unidos ha abrazado el sistema de prisiones, las cárceles locales, los alguaciles locales, como una medida para mantener a más personas detenidas por la percepción de inseguridad relacionada con ellos”, los migrantes.

 Más dinero para ICE y más denuncias

Jeff Migliozzi, director de comunicaciones de Freedom for Immigrants, alerta también de los conflictos de interés mientras ICE recibirá 45 mil millones de dólares hacia 2029 para construir centros de detención, un 62 por ciento más que todo el sistema federal de prisiones, según un análisis del American Immigration Council (AIC).

Esto porque nueve de cada diez migrantes detenidos están en centros en los que están involucrados contratistas privados, según Freedom for Immigrants.

“Los migrantes están albergados por dondequiera que (ICE) puede expandirse. Pero este sistema de detención siempre ha operado como un parche de centros federales, sitios administrados por privados y centros locales”, describe.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Video: Así ocurrió la visita de Messi al Camp Nou de Barcelona
Deportes
Video: Así ocurrió la visita de Messi al Camp Nou de Barcelona
Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días en la cárcel
El Mundo
Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días en la cárcel
Un día como hoy: 10 de noviembre
México
Un día como hoy: 10 de noviembre
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
México
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
México
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading