Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Economía y Finanzas Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en nuevos empleos son el de transportes y comunicaciones, comercio y de electricidad
Nacional Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
El programa social Seguro de Desempleo, del Gobierno de la CDMX, otorga más de 9 mil pesos a quienes perdieron su trabajo formal
Ver más noticias
Internacional
Ocho noticias para iniciar la semana bien informado
Manifestación a favor del expresidente Álvaro Uribe, en Bogotá, Colombia. Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Ocho noticias para iniciar la semana bien informado

Radar Latam 360 recomienda estas ocho noticias sobre América Latina y el mundo para estar bien informado este lunes 4 de agosto

agosto 4, 2025

Radar Latam 360 trae las 5 principales noticias de América Latina y 3 claves internacionales, para iniciar la semana bien informado.

 AMÉRICA LATINA

1. Brasil y EE.UU.: Lula dice estar dispuesto a negociar con Trump pero pide respeto e igualdad de condiciones

En medio de una creciente escalada comercial entre Brasil y Estados Unidos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró estar dispuesto a negociar directamente con Donald Trump, pero dejó claro que solo lo hará en condiciones de igualdad y sin aceptar presiones ni chantajes arancelarios. La tensión se intensificó tras la amenaza de Washington de imponer un arancel del 50 % a las exportaciones brasileñas -la sanción más severa aplicada a cualquier país, si bien Trump ha otorgado exenciones para más de 700 productos-, medida que Lula calificó como una “intromisión inaceptable”, especialmente por las sanciones contra el juez Alexandre de Moraes, vinculado al juicio contra Jair Bolsonaro. Lejos de amedrentarse, Lula adoptó una postura desafiante que le ha rendido frutos en el plano interno: ha recuperado seis puntos de popularidad en las encuestas y consolidado su liderazgo frente a la derecha, proyectándose como defensor de la soberanía brasileña. En contraste con la actitud conciliadora adoptada meses atrás por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ante las presiones de Trump, Lula ha optado por confrontar abiertamente, enarbolando un discurso nacionalista y apareciendo en actos públicos con una camiseta que reza “Eu defendo Brasil”.

2. Colombia: Uribe inicia su defensa judicial tras histórica condena judicial

El expresidente colombiano Álvaro Uribe enfrenta el momento más crítico de su carrera política tras ser condenado en primera instancia a 12 años de arresto domiciliario por soborno y fraude procesal. Lejos de aceptar el fallo, Uribe lo ha convertido en una cruzada personal, apelando a su legado y lanzando una ofensiva política para evitar lo que califica como una “persecución del neocomunismo” bajo el gobierno de Gustavo Petro. El uribismo ha convocado a movilizaciones para el 7 de agosto, mientras la polarización se agudiza de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Su desafío no es solo judicial: busca preservar su influencia en un país profundamente dividido entre quienes lo veneran como símbolo de seguridad y quienes lo responsabilizan por los abusos del pasado reciente.

3. Argentina: Milei veta aumentos y reafirma su compromiso con la disciplina fiscal

El presidente argentino Javier Milei vetó tres leyes aprobadas por el Congreso que otorgaban mejoras a jubilados, prorrogaban la moratoria previsional y declaraban la emergencia en discapacidad. Argumentó que implican un gasto extra de más de 1 billón de pesos sin respaldo fiscal, lo que comprometería el equilibrio macroeconómico. El gobierno sostiene que estas medidas populistas del Congreso ignoran los límites presupuestarios del plan de ajuste. Mientras la oposición busca revertir el veto con una sesión especial, crecen las tensiones políticas ante el creciente desgaste social del plan libertario, que ha priorizado el superávit fiscal a costa del tejido social más vulnerable. Argentina celebrará elecciones legislativas de medio periodo a fines de octubre de este año; elecciones que son vistas como un referéndum a la gestión presidencial y cuyos resultados serán determinantes para la gobernabilidad de los últimos dos años del gobierno de Milei.

4. EE.UU. y AL: Tarifazos en marcha de Trump para los países de América Latina

Este 7 de agosto entrarán en vigor los nuevos aranceles que el presidente Trump ha establecido para América Latina: 25 % para México sobre productos que no estén incluidos en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC); y 35% para Canadá para bienes no cubiertos por el pacto; mientras que los productos de acero y aluminio enfrentan un arancel de 50 %, y los automóviles y autopartes un 25 %, salvo que cumplan con el T-MEC. Brasil, por su parte, quedará sujeto a un arancel exorbitante del 50 % (si bien hay excepciones para 700 productos) como represalia política por el juicio a Bolsonaro. En el resto de América Latina —países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia entre otros— se aplicará el arancel general del 10 % como parte de la política arancelaria “recíproca” de Trump pero hay varias excepciones: Costa Rica y Nicaragua, tendrán aranceles el 15%; Venezuela del 18% y Guyana del 38%.

5. Chile: Jara y Kast siguen liderando la intención de voto mientras Matthei se desploma en encuesta presidencial

Una nueva encuesta de Cadem confirma el giro en la carrera presidencial chilena. La candidata oficialista y militante del partido comunista Jeannette Jara (31%) supera por estrecho margen al candidato ultraderechista José Antonio Kast (29%), mientras Franco Parisi (12%) sorprende al superar a Evelyn Matthei (11%), quien cae al cuarto lugar.

En una eventual segunda vuelta, Kast se impondría por 12 puntos sobre Jara, aunque el escenario sigue abierto. La encuesta refleja un escenario altamente fragmentado, donde el voto duro de Kast contrasta con la volatilidad del electorado de centro. La derecha enfrenta presiones internas para unificar su candidatura, mientras el oficialismo busca capitalizar el buen desempeño de Jara.

 CLAVES INTERNACIONALES

1. EE.UU. y Rusia: Trump envía emisario a Moscú con ultimátum

Donald Trump anunció que su enviado especial viajará esta semana a Moscú para convencer a Putin de aceptar un alto el fuego en Ucrania antes del 8 de agosto, fecha límite para evitar un nuevo paquete de sanciones. Esta ofensiva diplomática coincide con el despliegue de submarinos nucleares estadounidenses cerca de Rusia, como señal de advertencia. Trump busca mostrar firmeza ante el Kremlin sin escalar a una confrontación directa, mientras refuerza la presión sobre Europa para que financie el rearme ucraniano con armamento estadounidense.

2. Israel: Exaltos mandos militares y el PM Barak piden a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes

En un hecho sin precedentes, 19 ex altos cargos de las Fuerzas Armadas, inteligencia y seguridad de Israel —incluyendo al ex primer ministro Ehud Barak— firmaron una carta abierta exigiendo el fin de la ofensiva en Gaza y la liberación de los rehenes en poder de Hamás. Advierten que la operación “Carros de Gedeón” ha fracasado estratégicamente y ha debilitado la seguridad nacional. Acusan al gobierno de Netanyahu de conducir al país por un camino irracional, dominado por la ultraderecha, y llaman a un cambio urgente de rumbo. Este mensaje se suma al enviado hace días al presidente Trump por más de 600 exfuncionarios israelíes, que reclaman presión internacional para lograr un alto el fuego humanitario.

3. EE.UU. y China imponen su dominio en un mundo cada vez más bipolar

Un análisis geopolítico de Andrea Rizzi en El País, subraya que el mundo se encamina hacia una era de duopolio entre EE. UU. y China, dejando atrás el multilateralismo. Washington apuesta por una estrategia agresiva, con aranceles, presión militar y liderazgo impuesto; mientras Pekín avanza con diplomacia asertiva, dominio tecnológico (como su nuevo modelo de IA DeepSeek) y respaldo a Rusia. Europa y otros actores globales como Brasil, India o Rusia, quedan en un segundo plano. América Latina, ante este tablero polarizado, debe buscar con urgencia una autonomía estratégica para no quedar atrapada entre las dos superpotencias.

Minuto a minuto

“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
México
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Deportes
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Economía
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Deportes
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading