Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Acnur reconoce políticas de México para proteger a refugiados y desplazados
Acnur felicitó a México por su liderazgo en la promoción de soluciones duraderas y protección efectiva de refugiados y desplazados
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 28 de julio al 2 de agosto de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional “La amistad puede cambiar el mundo”: León XIV en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes
El papa León XIV encabezó en la explanada de Tor Vergata, en la periferia de Roma, una vigilia en el marco del Jubileo de los Jóvenes
Deportes Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, obtuvo lla 'pole' del Gran Premio de Hungría, en donde superó a los McLaren
Nacional Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
La Fiscalía de Guanajuato investiga el asesinato de seis miembros de una familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Ver más noticias
Nacional
Productores de Oaxaca apuestan por cultivo de la pitahaya para arraigar a juventud
MEX9110. TELIXTLAHUACA (MÉXICO), 02/08/2025.- Una persona corta una pitahaya este viernes, en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca (México). Agricultores de San Francisco Telixtlahuaca, buscan con el cultivo de la pitahaya nuevas y más rentables alternativas de producción para arraigar a la población de la región central del estado, acostumbrados a emigrar a los estados del norte de México o a Estados Unidos. EFE/Jesús Méndez

Productores de Oaxaca apuestan por cultivo de la pitahaya para arraigar a juventud

Unos 30 productores de pitahaya organizarán la Expo Agro Pitahaya el 16 y 17 de agosto para promover los beneficios de la fruta

agosto 2, 2025

Agricultores de San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, buscan con el cultivo de la pitahaya nuevas y más rentables alternativas de producción para arraigar a la población de la región central del estado, acostumbrados a emigrar a los estados del norte de México o a Estados Unidos.

“Este proyecto empezó hace 13 años como una alternativa, porque sembramos los tomates, y a veces se satura mucho el mercado y baja algunos precios, entonces buscamos una alternativa y nos enfocamos, después de analizar un tiempo, nos enfocamos a sembrar pitahaya, porque, pues tenemos el clima”, explica el agricultor Felipe Trujillo.

La pitahaya abunda, es una fruta que se ha adaptado al clima de la región central de Oaxaca, que tiene forma de corazón, de colores rosa, púrpura, rojo, naranja, que se ha dado a conocer como exótica y curativa a través de los productores que organizan encuentros para difundir las bondades que ofrece.

Productores de Oaxaca apuestan por cultivo de la pitahaya para arraigar a juventud - 888d7b1db12835d3ca3a05cea0b28eef2847fd77w-1024x617
MEX9110. TELIXTLAHUACA (MÉXICO), 02/08/2025.- Agricultores trabajan en un cultivo de pitahaya este viernes, en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca (México). Agricultores de San Francisco Telixtlahuaca, buscan con el cultivo de la pitahaya nuevas y más rentables alternativas de producción para arraigar a la población de la región central del estado, acostumbrados a emigrar a los estados del norte de México o a Estados Unidos. EFE/Jesús Méndez

Trujillo, quien tiene un terreno de mil metros cuadrados donde cultiva unas 11 mil 500 plantas de América, relata que esta planta se ha vuelto muy popular en la región por sus propiedades.

“Me ha ayudado muchísimo en lo personal en mi salud, he comido mucha pitahaya, yo estaba más gordito, tenía colesterol y triglicéridos y ya estaba a punto de tener azúcar (diabetes) y me enfoqué a sembrar para consumir pitahaya y me ha dado muy buenos resultados”, señala Trujillo, quien asegura que en los últimos años ha bajado más de 20 kilos.

Esta fruta, asegura, es rentable, ya que cuando el kilo puede venderse desde 40 hasta 80 pesos.

Leer también: Huracán Gil se degrada a tormenta tropical

Los productores se han comprometido a promover los beneficios de la pitahaya, por lo que unos 30 productores de la fruta se organizaron para llevar a cabo la expo agro pitahaya el 16 y 17 de agosto de este año, en este municipio ubicado a 40 kilómetros al noroeste de la capital de Oaxaca.

“Uno de los principales objetivos es el arraigo de la gente en el municipio, que no se vayan, que no migren, que se queden aquí a trabajar (que sepan) que es mejor con un cultivo como este que es de alta rentabilidad”, indicó José Luis Ramírez, director de medio ambiente y desarrollo rural del municipio de Telixtlahuaca.

Productores de Oaxaca apuestan por cultivo de la pitahaya para arraigar a juventud - f3845a12b21cec57c2f5ef31a70ff52fbcfad9fbw-1024x691
MEX9110. TELIXTLAHUACA (MÉXICO), 02/08/2025.- Una agricultora trabaja en un cultivo de pitahaya este viernes, en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca (México). Agricultores de San Francisco Telixtlahuaca, buscan con el cultivo de la pitahaya nuevas y más rentables alternativas de producción para arraigar a la población de la región central del estado, acostumbrados a emigrar a los estados del norte de México o a Estados Unidos. EFE/Jesús Méndez

Pero además de obtener beneficios con la siembra y comercialización de la fruta, los productores buscan preservar y rescatar la variedad genética de semillas originarias de la América Central a través de un banco de germoplasma ubicado dentro de la misma zona de cultivo.

“Es un resguardo del material genético encontrado en los bosques para conservar el material genético, para evitar el tema de pérdida de ese material, por las sequías, que si hay que se ha variado mucho en estos años, algunos reportan bajas producciones este año con la sequía del año anterior”, explicó Maximino Fidel Cruz, quien es agrónomo y especialista en fruticultura.

Los campesinos apuestan también a que las nuevas generaciones se interesen en trabajar el campo y no tener solo como único plan emigrar al alcanzar la mayoría de edad, explica la señora Yolanda Flores.

“Todos los jóvenes ahorita ya no quieren trabajar en el campo, prefieren irse, salir fuera de su tierra, pues ya al campo no le ven interés, entonces ahorita es necesario que vuelvan y que empiecen a cultivar sus tierras”, concluye.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Acnur reconoce políticas de México para proteger a refugiados y desplazados
México
Acnur reconoce políticas de México para proteger a refugiados y desplazados
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 28 de julio al 2 de agosto de 2025)
El Mundo
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 28 de julio al 2 de agosto de 2025)
“La amistad puede cambiar el mundo”: León XIV en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes
El Mundo
“La amistad puede cambiar el mundo”: León XIV en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes
Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Automovilismo
Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Estados
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading